Connect with us

Deportes

Qatar 2022: Jonathan Osorio, el jugador con nacionalidad colombiana que será protagonista en el mundial con Canadá

La selección que terminó líder en la Eliminatoria de Concacaf integrará el Grupo F junto con Bélgica, Croacia y Marruecos.

Publicado

on

Jonathan Osorio mundial

Alphonso Davies, jugador del Bayern Múnich, encabeza la lista de 26 jugadores convocados por John Herdman, técnico de la selección de Canadá, para el Mundial de Qatar 2022, hecha pública este domingo. Además, se destaca el llamado del colombo-canadiense Jonathan Osorio, volante nacido en la ciudad de Toronto, pero de padres colombianos, otro de los que portará la bandera de Colombia en la copa del mundo luego de que la selección quedara eliminada de la cita orbital

El cuadro norteamericano, ganador de la zona clasificatoria de la CONCACAF, disputará su segunda fase final mundialista. Regresa a la gran cita desde México 1986. Tres jugadores se han quedado fuera por problemas físicos, el portero del LAFC, Maxime Crepeau, el zaguero Scott Kennedy, del SSV Jahn y el central del Toronto, Doneil Henry, quien fue citado para el amistoso del viernes ante Barein, pero se lesionó en el calentamiento.

El volante Jonathan Osorio ha desarrollado toda su carrera como profesional en Toronto FC. Desde 2012 surgió de las divisiones inferiores de la franquicia de la conferencia este de la MLS y hoy por hoy acumula 59 apariciones con la selección nacional y ha convertido siete goles en su carrera como internacional.

Hijo de un vallecaucano y una antioqueña, a los cuatro años empezó a jugar en una liga local de futsal de Toronto y luego se mudó a Brampton donde continuó con su formación deportiva. Luego debutó con la selección mayor de Canadá en 2013 y desde entonces ha participado también del Canadian Championship.

Ya ha disputado cinco Copas Oro con su país y ha logrado tener rodaje en otros equipos como Brampton Youth S. C., Clarkson Sheridan S. C. y el mismo Nacional de Uruguay en Montevideo (entre 2010 y 2012).

El colombiano es un mediocampista polifuncional, los entrenadores que ha tenido lo han utilizado como volante de marca, de creación o por izquierda y justamente esa versatilidad lo ha convertido en uno de los inamovibles en la nómina de John Herdman.

Convocatoria.

– Porteros: Milan Borjan (Estrella Roja/SRB), James Pantemis (Montreal), Dayne St. Clair (Minnesota United/USA)

– Defensas: Sam Adekugbe (Hatayspor/TUR), Derek Cornelius (Vancouver Whitecaps-Panetolikos/GRE), Alistair Johnston, Kamal Miller, Joel Waterman (Montreal), Richie Laryea (Nottingham Forrest/ING), Steven Vitoria (Chaves/POR).

– Medios: Stephen Eustaquio (Oporto/POR), Liam Fraser (Deinze/BEL), Atiba Hutchinson (Besiktas/TUR), Mark-Anthony Kaye, Jonathan Osorio (Toronto), Ismael Kone (Montreal Impact), Samuel Piette (Montreal), David Wotherspoon (St. Johnstone/SCO)

– Delanteros: Tajon Buchanan (Brujas/BEL), Lucas Cavallini (Vancouver Whitecaps), Jonathan David (Lille/FRA), Alphonso Davies (Bayern Múnich/GER), Junior Hoillett (Reading/ING), Cyle Larin (Beskitas/TUR), Liam Millar (Basilea/SUI), Ike Ugbo (Troyes/FRA).

Canadá tras el sorteo quedó ubicado en el grupo F, en donde se enfrentará a Bélgica el próximo día 23 de noviembre, a Croacia el 27, del mismo mes y a Marruecos el 1 de diciembre.

Otros colombianos que jugaron con diferentes selecciones en un mundial

Jesús Ferreira con la selección de Estados Unidos y Jonathan Osorio con la selección de Canadá no son los únicos colombianos que participarán en un mundial defendiendo los colores de una selección diferente a la Tricolor. Alejandro Bedoya y Carlos Llamosa, ambos con la selección de Estados Unidos, lograron atarse los guayos y saltar al terreno de juego con ese equipo. Bedoya lo hizo durante la Copa Mundial de Brasil 2014, mientras que Llamosa lo hizo en el Mundial de Corea y Japón 2002.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo