Connect with us

Deportes

La emotiva carta de Sergio Ramos tras no ser convocado para jugar su quinto Mundial con España

El defensor del PSG se expresó a través de Instagram tras enterarse que no viajará a Qatar.

Publicado

on

Sergio Ramos Mundial España

Finalmente no habrá un quinto Mundial para Sergio Ramos. Luis Enrique decidió dejarlo afuera de la lista final de convocados para disputar la cita mundialista en Qatar y el actual jugador del PSG se pronunció a través de sus redes sociales.

“La temporada pasada fue dura, por las lesiones y la adaptación a un club nuevo y a una ciudad distinta. Trabajé en cuerpo y alma para recuperarme y volver a sentirme el de siempre, guiado por los objetivos e ilusiones que uno siempre se marca y se propone”, reconoció el ex capitán del Real Madrid sobre su primera campaña en el Parque de los Príncipes plagada de ausencia y trabajos fuera de los terrenos de juego.

“Afortunadamente puedo decir que esta temporada me vuelvo a sentir yo mismo y vuelvo a disfrutar del fútbol, de mi club y de una gran ciudad como París ¿El Mundial? Por supuesto, era uno de esos grandes sueños que tenía por cumplir. Hubiese sido el quinto, pero desgraciadamente tendré que verlo desde mi casa”, se lamentó Sergio Ramos, quien a partir de hoy se convertirá en un aficionado más de La Roja.

Si bien tanto él como Gerard Piqué estuvieron en la lista preliminar de 31 nombres, el entrenador español decidió no contar con sus servicios y así lo evidenció cuando hizo oficial la nómina final de cara al Mundial de Qatar el pasado 11 de noviembre. El ex técnico del Barcelona contará con Eric García (Barcelona), Hugo Guillamón (Valencia), Pau Torres (Villarreal) y Aymeric Laporte (Manchester City, Inglaterra), para cubrir la zaga central.

Sergio Ramos Mundial España

LA CARTA COMPLETA

La temporada pasada fue dura, por las lesiones y la adaptación a un club nuevo y a una ciudad distinta. Trabajé en cuerpo y alma para recuperarme y volver a sentirme el de siempre, guiado por los objetivos e ilusiones que uno siempre se marca y se propone. Afortunadamente puedo decir que esta temporada me vuelvo a sentir yo mismo y vuelvo a disfrutar del fútbol, de mi club y de una gran ciudad como París.

¿El Mundial? Por supuesto, era uno de esos grandes sueños que tenía por cumplir. Hubiese sido el quinto, pero desgraciadamente tendré que verlo desde mi casa. Es duro, pero todos los días vuelve a salir el sol. No cambiará absolutamente nada en mí. Ni mi mentalidad ni mi pasión ni mi constancia ni el esfuerzo y la dedicación de 24 horas pensando en fútbol.Este es mi sentir y quería compartirlo con vosotros.Gracias a todos por el cariño, quedan muchos retos y objetivos por cumplir.Nos vemos pronto ??.Les deseo lo mejor. ¡Vamos, España!

La selección española debutará el próximo 23 de noviembre cuando haga su presentación en el Estadio Al Thumama para enfrentarse a Costa Rica por la primera fecha del Grupo E, el cual también comparte con Alemania (jugarán el 27) y Japón (con el que cerrará su participación en Fase de Grupos el 1 de diciembre).

LA LISTA DE CONVOCADOS DE LUIS ENRIQUE PARA EL MUNDIAL DE QATAR 2022

Arqueros: Unai Simón (Athletic Club), Robert Sánchez (Brighton & Hove Albion, Inglaterra) y David Raya (Brentford, Inglaterra)

Defensa: Dani Carvajal (Real Madrid), César Azpilicueta (Chelsea, Inglaterra), Eric García (Barcelona), Hugo Guillamón (Valencia), Pau Torres (Villarreal), Aymeric Laporte (Manchester City, Inglaterra), Jordi Alba (Barcelona) y José Gayá (Valencia).

Mediocampistas: Sergio Busquets (Barcelona), Rodrigo Hernández (Manchester City), Gavi (Barcelona), Carlos Soler (PSG, Francia), Marcos Llorente (Atlético Madrid), Pedri (Barcelona) y Koke (Atlético Madrid).

Delanteros: Ferrán Torres (Barcelona), Nico Williams (Athletic Club), Yeremy Pino (Villarreal), Álvaro Morata (Atlético Madrid), Marco Asensio (Real Madrid), Pablo Sarabia (PSG, Francia), Dani Olmo (Leipzig, Alemania) y Ansu Fati (Barcelona).

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo