Connect with us

Deportes

Manuel Neuer contó que tuvo cáncer de piel en la cara y debió operarse tres veces

El arquero del Bayern Múnich y la selección de Alemania habló de su enfermedad en la antesala del Mundial de Qatar.

Publicado

on

Manuel Neuer cáncer

Manuel Neuer es considerado por muchos como el mejor arquero del mundo. Además de su imponente figura, el jugador del Bayern Múnich fue mostrando sus habilidades bajo los tres palos con el paso de los años hasta convertirse en uno de los futbolistas más destacados en su puesto.

En la actualidad, a pocos días del comienzo del Mundial de Qatar, el capitán de la selección de Alemania hizo una declaración que sorprendió a todos. Como parte de la presentación de su propia línea de productos de protección solar y de cuidados de la piel llamada Newkee, marca que creó junto a la tenista Angelique Kerber, Neuer explicó que padeció cáncer y que tuvo que ser intervenido por su enfermedad.

“Ambos tenemos una historia muy personal en lo que respecta a enfermedades de la piel. Angelique tiene hiperpigmentación inducida por el sol y, en mi caso, cáncer de piel en la cara, del que me tuve que operar tres veces”, dijo el arquero de 36 años quien estaría próximo a jugar su cuarta Copa del Mundo.

Con el objetivo de concientizar a la población de su país sobre los cuidados necesarios para evitar que el sol afecte la salud de las personas, dos de las máximas figuras del deporte en el país bávaro se unieron en la creación de estos productos para la piel.

“Por eso prestamos especial atención a asegurarnos de no hacer más concesiones en lo que respecta a la protección solar: porque entreno al aire libre todo el tiempo y también me gusta pasar mi tiempo libre en la naturaleza. Es esencial que empecemos con filtros de protección solar modernos y con factor de protección solar 50+”, explicó Neuer.

Manuel Neuer cáncer

Cuando restan 17 días para el comienzo de la Copa del Mundo en Qatar, el arquero del seleccionado germano no juega en el club de Múnich desde el pasado 8 de octubre y su lesión encendió las alarmas en la selección. La última vez que se lo vio a Manuel con el buzo de arquero fue en el clásico entre frente al Borussia Dortmund que terminó con un empate 2-2. A partir de allí, el experimentado portero le dejó su puesto a su suplente Sven Ulreich en las siguientes siete victorias del elenco de dirige Julian Nagelsmann, contando los encuentros por la Bundesliga alemana y la definición de la fase de grupos de la Champions League.

Después de su último partido, el Bayern detalló que tenía una contusión en la articulación del hombro y hace unos días contó que había retornado a los entrenamientos pero sólo con un trote. Luego de eso, la prensa alemana activó las alarmas del combinado nacional que tiene a Hansi Flick como DT. “El guardameta nacional solo pudo entrenar diez minutos”.

Neuer apareció en el campo de entrenamiento con el encargado de la rehabilitación y realizó ejercicios con pelota, pero el examen terminó rápido: “Luego jugó tres balones largos, balanceando su brazo izquierdo hacia atrás. Entonces, sorprendentemente se acabó”. El diario aclaró que se dirigió al sector de fisioterapia para recibir un masaje. Se especulaba con su reaparición el último sábado contra Mainz -fue triunfo por 6 a 2-, pero ahora el escenario cambió y podría sumar minutos ante el Hertha Berlín.

A pesar de que Alemania no dio a conocer la lista preliminar de futbolista para Qatar, los medios indicaron que Marc-André ter Stegen (Barcelona), Kevin Trapp (Eintracht Frankfurt), Oliver Baumann (Hoffenheim) y Bernd Leno (Fulham) conformaron dicha nómina a la espera de la confirmación de los 26 nombres que serán parte del plantel mundialista.

Los bávaros iniciarán su camino en el Mundial cuando enfrenten a Japón el miércoles 23 de noviembre, en lo que será su estreno por el Grupo E que también integran España Costa Rica.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo