Connect with us

Deportes

7 cosas destacadas que deja el sorteo del Mundial

Varios momentos con los que podemos ya ir deleitándonos pensando en la cita de noviembre y diciembre.

Publicado

on

destacadas sorteo mundial

1- Ecuador en el partido inaugural

El partido inaugural de un Mundial puede marcar el tono de lo que está por venir. Camerún superó al vigente campeón, Argentina, en 1990, mientras que Senegal también sorprendió a Francia en 2002.

En ese primer día es ahora el equipo anfitrión, no el campeón, quien abre fuego. Y en 2022 el estreno será entre Qatar y Ecuador, un duelo entre el 51 y el 46 del ranking mundial, respectivamente, que puede no apasionar tanto a los fans imparciales.

Hace cuatro años, Rusia superó por 5-0 a Arabia Saudita en un partido poco memorable.

El Qatar-Ecuador será el primer partido el 21 de noviembre en el estadio Al Bayt. Pero hay esperanzas de que sea un día para el recuerdo ya que habrá cuatro duelos ese día inaugural, en un Mundial con fechas comprimidas.

2. Ghana busca revancha ante Luis Suárez 12 años después

Ghana y Uruguay se enfrentarán en el Grupo H en uno de los duelos más atractivos de la primera fase.

El equipo africano estuvo muy cerca de alcanzar las semifinales en 2010, pero Luis Suárez detuvo con la mano un remate que entraba a gol en el tiempo extra. Fue expulsado pero Asamoah Gyan erró el penal y finalmente Uruguay se impuso en la tanda desde los 11 metros.

«Creemos que es tiempo de revancha», dijo el presidente de la Federación de Fútbol de Ghana, Kurt Okraku, a BBC Sport Africa.

destacadas sorteo mundial

«Pensamos que habíamos ganado claramente aquel partido excepto por esa salvada de Suárez. Es muy interesante que juguemos de nuevo contra ellos».

Es casi seguro que Suárez, actual delantero del Atlético de Madrid, será titular con Uruguay.

3- España vs Alemania: ¿el partidazo de la fase de grupos?

Sólo hay un partido en la fase de grupos entre dos gigantes: el 27 de noviembre se enfentarán en el Grupo E España y Alemania.

Los campeones de 2010 y 2014, respectivamente, buscan mejorar su actuación del pasado Mundial: España salió en octavos y Alemania ni superó la fase de grupos.

España se impuso por 6-0 la última vez que se vieron las caras, en noviembre de 2020 en la Liga de Naciones. Pero Alemania ha revivido con el nuevo técnico, Hansi Flick.

4. ¿La historia se repite para Francia?

Francia venció a Croacia en la final del Mundial de 2018 para ganar su segundo título tras el de 1998. Hay una interesante correlación entre esos dos torneos y el de Qatar.

En ambas ocasiones en las que los «bleus» ganaron el título jugaron contra Dinamarca en la fase de grupos, algo que volverá a suceder ahora.

5. Caras conocidas para Brasil

Brasil, que superó a Bélgica y ahora es el número 1 del ranking mundial de la FIFA, conoce bien a sus oponentes de la fase de grupos.

La «canarinha» ya se ha enfrentado a Serbia, Suiza y Camerún en la primera fase de los dos últimos Mundiales.

En 2014, venció a Camerún por 4-1 y en 2018 empató 1-1 con Suiza y derrotó a Serbia por 2-0.

Brasil no se ha medido a un equipo europeo en casi tres años por la pandemia de covid y la Liga de Naciones de Europa, que supone que los equipos del Viejo Continente tengan menos fechas libres para amistosos.

Y esa falta de acción contra equipos europeos preocupa al técnico brasileño, Tite.

6. Messi vs Lewandowski

Esta bien podría ser la última Copa del Mundo para el argentino Lionel Messi, de 34 años, y para el polaco Robert Lewandowski, de 33.

Los jugadores que han ganado los últimos tres premios a Mejor Futbolista de la FIFA se medirán el 30 de noviembre en el último partido de la fase de grupos.

Messi ha anotado seis goles en 19 partidos de Mundial, mientras que Lewandowski aún no ha marcado. Su debut fue recién en 2018.

7. Un torneo sin grupo de la muerte

Normalmente tras un sorteo hay titulares sobre el grupo de la muerte, ese que concentra mayor igualdad y del que es difícil prever cuáles serán los clasificados.

El Grupo D quizás sea el que más se aproxima a esa etiqueta con dos campeones mundiales, Alemania y España. La llave la completan Japón y el ganador del duelo entre Costa Rica y Nueva Zelanda en junio.

Pero de acuerdo al promedio de ranking mundial, el Grupo B debería ser el más igualado con Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales, Escocia o Ucrania. De estos tres últimos debe quedar sólo uno.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo