Connect with us

Latinos

Gobierno de Gustavo Petro propondrá a Estados Unidos eliminar la visa de turista para colombianos

El embajador Luis Gilberto Murillo le hizo el planteamiento verbal al Gobierno estadounidense y ahora se trabaja en una propuesta formal.

Publicado

on

visa colombia usa

Desde la época de la pandemia, los colombianos deben esperar hasta 800 días, es decir, unos dos años, para obtener la cita que les permita obtener o renovar la visa de turismo para ingresar a Estados Unidos, sin contar con las largas filas que se deben hacer para el trámite.

En vista de esta situación, el embajador de Colombia en el país norteamericano, Luis Gilberto Murillo, le ha planteado verbalmente a las autoridades estadounidenses eliminar el requisito de la visa para ingresar, algo que ya está siendo analizado desde el Gobierno de Joe Biden.

“La población colombiana debería tener la posibilidad de poder viajar en calidad de turista a los Estados Unidos sin visa. Nosotros lo hemos planteado desde la embajada de manera verbal, pero esperamos hacerlo formalmente muy pronto”, aseguró Murillo en una entrevista para Noticias RCN.

Desde la Embajada colombiana en Estados Unidos ya se está trabajando en una petición formal para eliminar el requisito de la visa para el ingreso. De igual forma, se están evaluando estrategias conjuntas entre ambos gobiernos para agilizar la expedición de visas y que vuelva a los mismos tiempos previos a la pandemia, cuando las citas se asignaban con mucho menos plazo. Una de ellas sería la asignación de más cónsules.

“No se ve bien y genera problemas el hecho de que se estén demorando cerca de 850 días para que una persona se le dé la cita una vez presente la solicitud. Además de eso, tenemos información que (Estados Unidos) es el país del mundo donde más se demora ese trámite. Somos aliados estratégicos, esta situación debe corregirse. No hay lógica”, dijo el embajador.

El tema de la visa para colombianos en Estados Unidos ya ha tenido algunos avances. Por ejemplo, en 2010 se logró extenderla a diez años. Según el Gobierno estadounidense, hay más de 40 países cuyos ciudadanos pueden ingresar a su territorio sin necesidad de visa, entre los que están Australia, Alemania y España. El único país sudamericano que está en esta lista es Chile.

Este anuncio se conoce una semana después de la vista del secretario de Estado de Estados Unidos, Anotny Blinken, y su encuentro con Gustavo Petro en la Casa de Nariño. Después de la reunión, ambos hicieron una declaración conjunta a la que también asistieron miembros del gabinete ministerial de Petro.

“Hemos tenido un almuerzo de trabajo con una delegación grande del Gobierno de los Estados Unidos, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken”, comentó el primer mandatario al inicio de su intervención. Mencionó que durante la reunión hablaron ―y debatieron― acerca del narcotráfico, que se ha vuelto un asunto común en la agenda binacional; sin embargo, esta vez fue desde una “óptica más flexible” e integral sobre el consumo de drogas en el continente.

Ese debate se articuló con el Acuerdo Final de Paz firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las Farc. El presidente destacó que el primer punto de lo pactado en La Habana, Cuba, tiene que ver con una reforma agraria que le entregaría tres mil hectáreas de tierra a los campesinos. “Si se desarrollasen productivamente en manos de los nuevos tenedores de tierra, sería una barrera indudable contra la producción de drogas en el país”, agregó.

En la reunión también se habló acerca del cuarto punto del Acuerdo Final de Paz: dejar de ver al campesino productor de la hoja de coca como criminal. “Son dos puntos del proceso de paz (…) y que hoy queremos poner en plena vigencia”, aseguró Petro y resaltó que “la paz permite una nueva manera de entender la lucha contra las drogas”.

El jefe de Estado indicó que, además del narcotráfico y la paz, conversaron sobre migración y la agenda de la seguridad de las Américas. “Hubo unos puntos concretos: la necesaria colaboración de la Fiscalía con la SAE —Sociedad de Activos Especiales― para determinar el inventario real de bienes en extinción de dominio que fueron del narcotráfico y que se vienen evaporando en la historia de Colombia”, puntualizó Petro.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo