Connect with us

Mundo

Meteorólogo es arrastrado por los vientos del huracán Ian

El emblemático meteorólogo, Jim Cantore, se ha convertido en sinónimo de fuertes tormentas de nieve, tornados y huracanes durante las últimas tres décadas. Se hizo popular por ser perseguido por fenómenos naturales.

Publicado

on

Meteorólogo huracán Ian

El reconocido meteorólogo de The Weather Channel, Jim Cantore, vivió en carne propia los embates del huracán Ian a su llegada a Florida, Estados Unidos, al intentar no salir volando por los aires mientras daba su reporte.

En el video se ve cómo Cantore intenta mantener el equilibrio mientras las ráfagas de viento, que superaron los 250 kilómetros por hora, lo golpean con fuerza al tiempo que se desprende la rama de un árbol, lo golpea en una de sus piernas, lo tira al piso e intenta aferrarse a un anuncio de tránsito para evitar ser arrastrado.

Hasta el momento este video tiene más de 1.6 millones de reproducciones y decenas de comentarios.

Jim Cantore es conocido porque adonde quiera que va, los fenómenos naturales lo siguen. El emblemático meteorólogo se ha convertido en sinónimo de fuertes tormentas de nieve, tornados y huracanes durante las últimas tres décadas.

Su trayectoria en la meteorología data de hace más de 30 años y los usuarios de redes sociales ya conocen su trabajo. Es justo por eso que se volvió bastante temido y los ciudadanos siguen sus pasos de cerca para evitar estar en el mismo sitio, por el tipo de fama que lo respalda.

Poco después de haber tocado tierra, el poderoso huracán Ian cubrió de este a oeste el estado de la Florida. Comenzó así un rápido deterioro de las condiciones para los residentes que trajo recuerdos de otras tormentas históricas. El meteorólogo Brandon Miller, de CNN, comparó la llegada de Ian a la de Charley en 2004: fueron las tormentas más violentas en golpear la costa oeste del estado, con vientos de 155 millas por hora (248 kilómetros por hora).

Meteorólogo  huracán Ian

El paso de Charley, que históricamente sigue a Andrew (1992) por sus características, fue devastador para varios de los condados del área desde que tocó en Captiva Island, avanzó a Punta Gorda y siguió en dirección nor-noreste devastando ciudades como Port Charlotte, Cleveland y Sebring. La localidad de Golfo Springs quedó aislada durante dos días por los desechos en los caminos. Charley dejó 15 muertos y atravesó el centro y el este de Orlando.

Si bien Ian tocó tierra con menos intensidad (150 millas por hora, 240 kilómetros por hora), el resto de sus características apuntan a que podría ser mucho peor que su antecesor en una trayectoria muy parecida. La principal preocupación actual es el alto nivel de la marejada ciclónica y las inundaciones que causarán sus vientos y lluvias, que se proyectan como peores que los de Charley por dos razones.

Primero, Charley era un huracán de tamaño mucho menor en su extensión: su diámetro máximo de vientos huracanados fue de 125 millas náuticas, y el de Ian llegó a 290 millas náuticas. “Este mayor campo de vientos también significa que la marejada ciclónica será probablemente mayor”, según The Weather Channel. Eric Blake, del Centro Nacional de Huracanes, sintetizó: “Nadie vivo ha visto 12 pies (3,6 metros) de marejada ciclónica en esa zona”.

La diferencia de tamaño es tan notable que Rick Knabb, experto en huracanes del canal especializado en el clima, mostró cómo solamente el ojo de Ian tiene el diámetro suficiente como para contener la completa extensión de Charley. “Es de unas 35 millas (56 kilómetros)”, precisó. “La extensión total del campo de vientos huracanados de Charley cabría en el ojo de Ian. Eso producirá una franja mucho más ancha de vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones por lluvias”.

(Con información de EFE y AFP)

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo