Connect with us

Mundo

Rusia moviliza a nuevos reclutas sin entrenamiento a la frontera con Kharkiv para intentar retomar la región

Aunque estaba previsto que los convocados tuvieran de dos a tres meses de preparación y equipación, los informes señalan que fueron enviados apenas una día después de sumarse a las tropas.

Publicado

on

Rusia reclutas

Rusia no da por perdida la región de Kharkiv, de la que tuvo que replegarse en la primera quincena de septiembre, y está concentrando tropas cerca a la zona con la posibilidad de intentar volver a tomar la región, según informaron fuentes del ejército ucraniano.

El ejército de Vladimir Putin, que se vio forzado a retirarse de la segunda ciudad más grande de Ucrania en la contraofensiva local, ha continuado lanzando misiles y drones desde el otro lado de la frontera.

“La situación no es tranquila”, reconoció el general de brigada Sergei Melnik, comandante de la guarnición militar de Kharkiv, en entrevista con el diario británico Telegraph. “En ese lado de la frontera están acumulando un gran número de tropas y equipos, etc. Así que todavía no sabemos lo que van a hacer a continuación”, añadió.

Entre las opciones que analiza, está un desplazamiento hacia Kharkiv o hacia Donetsk. “Pero todavía no lo sé. Cuando empiecen a moverse y a alinearse en formación de batalla, entenderemos hacia dónde van”, dijo.

Rusia reclutas

Los movimientos hacen suponer que Rusia está tratando de reponer sus ejércitos más rápidamente de lo que muchos analistas occidentales sugieren, días después de que Vladimir Putin anuncie una movilización parcial de los reservistas. Se esperaba que la llegada de los nuevos reclutas demore entre dos y tres meses, porque debían ser entrenados, equipados e integrados, pero hay informes que señalan que estarían siendo enviados con apenas un día de preparación, indicó el Telegraph.

Según el análisis del general de brigada Melnik, los nuevos reservistas serán distribuidos en varias unidades para minimizar el riesgo de un motín o de escape. “Si intentan huir, les garantizo que habrá un disparo en la cabeza del primero, del segundo y del tercero. Será un espectáculo de masacre para los movilizados que quieran huir”, apuntó.

En la región, los ucranianos controlan gran parte de la ciudad de Kupiansk, donde se encuentra una importante encrucijada ferroviaria que Rusia solía utilizar para abastecer a sus tropas desplegadas más al sur. Sin embargo, Moscú sigue controlando una estrecha franja de tierra en la orilla oriental del río Oskil, por lo que los ucranianos no pueden avanzar hacia la región de Lugansk, controlada por autoridades prorrusas.

El pasado fin de semana, cayeron unas lluvias tan fuertes que la tarea de las tropas de Kiev se vio entorpecida. “Ya que es difícil avanzar a causa de la meteorología, apuntamos hacia sus vehículos blindados, sus almacenes de municiones y grupos de soldados”, explicó el sábado a la AFP el sargento ucraniano Roman Malyna, en medio de los incesantes bombardeos.

Rusia reclutas

Los rusos parecen haber conseguido organizar un nuevo frente en el río Oskil”,comentó Olivier Kempf, investigador asociado en la Fundación para la Investigación Estratégica (FRS, por sus siglas en francés). Este frente “es todavía frágil y sigue sometido localmente a los asaltos ucranianos pero más de tres semanas después de la retirada de Izium, aún aguanta, algo que no se podía dar por sentado”.

Y, si bien los ucranianos prosiguen con sus asaltos, “tenemos la impresión de que están actuando sobre todo las fuerzas especiales, lo que explicaría que algunas posiciones conquistadas [en los últimos asaltos] apenas se mantengan y que esto no baste para desequilibrar el dispositivo ruso, que sin embargo es frágil”, consideró.

(Con información de AFP)

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo