Connect with us

Deportes

“Querido Roger, amigo y rival”: Rafael Nadal le dedicó una emocionante carta a Federer tras su retiro

El español utilizó sus redes sociales para dedicarle unas palabras a su colega con quien compartirá el Equipo Europa en la próxima Laver Cup.

Publicado

on

Roger Federer Nadal

A lo largo de la impresionante carrera de Roger Federer, los grandes rivales que marcaron una época y se plantaron contra el suizo en partidos memorables fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. Después que el oriundo de Basilea anunciara que la Laver Cup será su última función como tenista profesional, el español fue el primero en aparecer en las redes sociales para redactar una cara repleta de emoción para referirse a una noticia que golpeó de lleno a todo el planeta deportivo.

“Querido Roger, amigo y rival, desearía que este día no hubiera llegado nunca. Es un día triste para mí y para todo el deporte. Ha sido un placer, pero también un honor y un privilegio compartir todos estos años contigo, viviendo momentos increíbles dentro y fuera de la cancha. Tendremos muchos más momentos para compartir juntos en el futuro, hay mucho que hacer aún, ambos lo sabemos. Por ahora, te deseo toda la felicidad con tu esposa, Mirka, tus hijos y tu familia. Disfruta lo que te espera, nos vemos en Londres”, redactó Rafa en la carta que difundió por redes sociales.

El primer enfrentamientos entre ambos en una pista de tenis fue en Miami en 2005. Nadal tenía apenas 17 años y venció en sets corridos al suizo: 6-3 y 6-3. Por otro lado, el último partido disputado entre ambos fue en una de las semifinales de Wimbledon de 2019, en las que Federer logró la victoria por 7-6 (3), 1-6, 6-3 y 6-4. En total, fueron 14 años de enfrentamientos que dejaron recuerdos imborrables en la mente de los espectadores y con un total de 42 Grand Slams si se suman los logros de ambos.

Dentro de las estadísticas Nadal se impuso en seis de las nueve finales de Grand Slam que disputaron, mientras que Federer lo hizo en tres. Además, el español también se quedó con el historial de los torneos grandes por 14 a 10. Su superioridad en las cifras se explica principalmente por su dominio del polvo de ladrillo: 14 victorias frente a 2, cuatro de ellas en la final de Roland Garros.

Roger Federer Nadal

Sin embargo, Roger ganó en lo que fue su superficie favorita, la hierba, por 3 a 1 y en superficie dura (10-9). Para entender la dimensión de la rivalidad, el choque Federer-Nadal es el duelo más repetido en un partido por el título de un evento relevante (Grand Slam o Masters), por delante de los siete Nadal-Djokovic y Djokovic-Murray. En total, fueron 24 victorias del español contra 16 del suizo.

En su momento, el español adoptó una táctica sencilla para derrotar al suizo. “Con Federer lo único que se puede hacer es no dejarle dar su revés, obligarle a golpear la bola alta, la raqueta a la altura del cuello, ponerle bajo presión”, señaló en su autobiografía el español. Al final de la carrera Federer encontró la manera de ganar, reduciendo la diferencia en el global al imponerse en los últimos siete duelos consecutivos, excluyendo en la tierra batida.

Más allá de la pista, la rivalidad entre Nadal y Federer ha sido ejemplar. Se consideran amigos y han pasado tiempo en la casa del otro. Juntos competirán en la Laver Cup en representación al Equipo Europa, la competición creada por el suizo en la que pondrá fin a su carrera.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo