Connect with us

Latinos

EEUU comenzó a tramitar las solicitudes pendientes del Programa de Reunificación Familiar Cubana

La embajada de Washington aclaró que el proceso no será inmediato por la falta de personal. El plan fue suspendido en 2017 durante la administración de Donald Trump.

Publicado

on

Reunificación Familiar Cubana

La embajada de Estados Unidos en Cuba ha comenzado a tramitar las solicitudes pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés), suspendido desde 2017.

En un comunicado difundido este jueves, la delegación diplomática en La Habana añadió que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) comenzó a realizar entrevistas en la sede el pasado 18 de agosto.

Asimismo, aclaró que, por el momento, “ha comenzado a enviar por correo avisos de entrevista a los peticionarios del programa”. Pero aclaró que el proceso no será inmediato por la falta de personal.

“Los beneficiarios no deben tomar ninguna medida para prepararse para una entrevista hasta que su peticionario reciba un aviso de entrevista”, agregó.

Reunificación Familiar Cubana

En ese sentido, en la nota se apunta que el Uscis no está enviando nuevas invitaciones hasta el momento y que será a través de su web cuando se anuncie una nueva ronda para quienes no habían tramitado una solicitud antes del parón en 2017.

El programa fue puesto en marcha inicialmente en 2007 bajo el mandato del ex presidente George W. Bush (2001-2009) y da una vía legal para que estadounidenses y residentes legales en EEUU puedan reclamar a su familiar dentro de territorio cubano.

El programa fue suspendido diez años después por la administración de Donald Trump (2017-2021).

Su Gobierno redujo de manera sustancial el personal de su embajada después de que treintena de diplomáticos estadounidenses sufriera unos misteriosos “incidentes de salud” cuyos motivos aún no han sido aclarados.

Ya con Joe Biden en la presidencia de EEUU, la embajada reanudó en mayo de 2022 las emisiones de visados para migrantes después de una pausa de cuatro años.

Además, el Ejecutivo demócrata suspendió el límite de 1.000 dólares trimestrales en las remesas y autorizó los viajes de grupos destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como “people to people travel”.

En junio pasado, la embajada amplió el trámite de visados para familiares inmediatos.

Estos cambios se producen después de una revisión interna dentro de la Administración que ha llevado meses.

Durante su campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió volver al deshielo con Cuba empezado por Barack Obama (2009-2017) y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por Trump.

Reunificación Familiar Cubana

En lo que va del año fiscal, desde octubre de 2021 hasta fines de julio las autoridades fronterizas han registrado casi 178 mil cubanos que llegaron a EEUU desde la isla, de 11 millones de habitantes.

El éxodo de cubanos que huyen de la crisis económica hacia Estados Unidos ya es el más grande en décadas, superando las cifras de otras oleadas como las de 1980 y 1994.

De esta forma, el Centro para la Democracia en las Américas, un organismo de Washington que pide el levantamiento de las sanciones de EEUU, destacó que las cifras ya superan la suma de los “marielitos” en 1980 y los migrantes de la crisis de los balseros en 1994, movimientos también desencadenados por turbulencias económicas.

Cuba atraviesa su peor crisis en tres décadas, con una creciente escasez de alimentos, medicinas y combustible, lastrada por los efectos de la pandemia de COVID y al recrudecimiento de las sanciones de Washington.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo