Connect with us

Latinos

EEUU comenzó a tramitar las solicitudes pendientes del Programa de Reunificación Familiar Cubana

La embajada de Washington aclaró que el proceso no será inmediato por la falta de personal. El plan fue suspendido en 2017 durante la administración de Donald Trump.

Publicado

on

Reunificación Familiar Cubana

La embajada de Estados Unidos en Cuba ha comenzado a tramitar las solicitudes pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés), suspendido desde 2017.

En un comunicado difundido este jueves, la delegación diplomática en La Habana añadió que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) comenzó a realizar entrevistas en la sede el pasado 18 de agosto.

Asimismo, aclaró que, por el momento, “ha comenzado a enviar por correo avisos de entrevista a los peticionarios del programa”. Pero aclaró que el proceso no será inmediato por la falta de personal.

“Los beneficiarios no deben tomar ninguna medida para prepararse para una entrevista hasta que su peticionario reciba un aviso de entrevista”, agregó.

Reunificación Familiar Cubana

En ese sentido, en la nota se apunta que el Uscis no está enviando nuevas invitaciones hasta el momento y que será a través de su web cuando se anuncie una nueva ronda para quienes no habían tramitado una solicitud antes del parón en 2017.

El programa fue puesto en marcha inicialmente en 2007 bajo el mandato del ex presidente George W. Bush (2001-2009) y da una vía legal para que estadounidenses y residentes legales en EEUU puedan reclamar a su familiar dentro de territorio cubano.

El programa fue suspendido diez años después por la administración de Donald Trump (2017-2021).

Su Gobierno redujo de manera sustancial el personal de su embajada después de que treintena de diplomáticos estadounidenses sufriera unos misteriosos “incidentes de salud” cuyos motivos aún no han sido aclarados.

Ya con Joe Biden en la presidencia de EEUU, la embajada reanudó en mayo de 2022 las emisiones de visados para migrantes después de una pausa de cuatro años.

Además, el Ejecutivo demócrata suspendió el límite de 1.000 dólares trimestrales en las remesas y autorizó los viajes de grupos destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como “people to people travel”.

En junio pasado, la embajada amplió el trámite de visados para familiares inmediatos.

Estos cambios se producen después de una revisión interna dentro de la Administración que ha llevado meses.

Durante su campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió volver al deshielo con Cuba empezado por Barack Obama (2009-2017) y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por Trump.

Reunificación Familiar Cubana

En lo que va del año fiscal, desde octubre de 2021 hasta fines de julio las autoridades fronterizas han registrado casi 178 mil cubanos que llegaron a EEUU desde la isla, de 11 millones de habitantes.

El éxodo de cubanos que huyen de la crisis económica hacia Estados Unidos ya es el más grande en décadas, superando las cifras de otras oleadas como las de 1980 y 1994.

De esta forma, el Centro para la Democracia en las Américas, un organismo de Washington que pide el levantamiento de las sanciones de EEUU, destacó que las cifras ya superan la suma de los “marielitos” en 1980 y los migrantes de la crisis de los balseros en 1994, movimientos también desencadenados por turbulencias económicas.

Cuba atraviesa su peor crisis en tres décadas, con una creciente escasez de alimentos, medicinas y combustible, lastrada por los efectos de la pandemia de COVID y al recrudecimiento de las sanciones de Washington.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo