Connect with us

Deportes

Daniel Galán logró una histórica victoria ante Stéfanos Tsitsipás, el número 5 del mundo en el US Open

El tenista colombiano clasificó a la segunda ronda de la competencia tras vencer a uno de los principales contendores al título.

Publicado

on

Daniel Galán

El asfalto estadounidense siempre entrega sorpresas y mucho más cuando se trata del US Open, uno de los Grand Slams más importantes dentro del circuito de la ATP. El tenista colombiano Daniel Elahi Galán, luego de superar cada una de las fases clasificatorias, consiguió entrar al cuadro principal de la competencia y nada más en la primera ronda tuvo que enfrentar a uno de sus rivales más duros de toda su carrera, el griego Stéfanos Tsitsipás.

En el Louis Armstrong Stadium, Galán le entregó un show mágico a los espectadores que literalmente atendieron para presenciar como el colombiano hacía historia. Luego de 2 horas y 49 minutos de juego, Daniel logró vencer al rankeado número 5 en el mundo con parciales de 6-0, 6-1, 3-6 y 7-5, clasificando así a la segunda ronda del torneo.

Pasada la hora del partido, el bumangués ya se había llevado los dos primeros sets, sin embargo, Tsitsipás despertó en el que pudo haber sido el definitivo del encuentro y alargó el enfrentamiento. Para el cuarto set, el griego logró llegar a tener una ventaja de hasta tres juegos por delante, sin embargo, su mala precisión y desconcentración al momento de servir fueron de suma ayuda para Daniel, quien igualó el set 4-4, allí se encendió la emoción de todo el estadio.

Si Galán ganaba un juego, Tsitsipás lo igualaba forzando el alargue del set, así siguieron la batalla hasta el 5-5. Allí, en medio de varios Deuces y luego de haber dejado volar 8 match points, Daniel presionó a su contrincante hasta obligarlo al error, fue una pelota fuera del límite la que le terminó entregando la victoria.

En las estadísticas el colombiano fue superior a Stéfanos y la victoria sí o sí tenía que ser de él. Elahi logró ser efectivo en el 74 % de sus primeros servicios a comparación del 64 % del griego, se llevó 7 de 18 Break Points y ganó un total de 55 puntos de recepción, 17 puntos más que su rival.

Finalizado el encuentro, Galán declaró sus sensaciones tras la victoria y lo que fue para él, el desarrollo de la contienda:

“Súper feliz, no puedo explicar lo que estoy sintiendo, jugué bien el partido y fue mejor el resultado. Cuando ganó el tercer set comencé a acelerarme un poco más, pero logré encontrar tranquilidad y poco a poco sentí que lo estaba haciendo cada vez mejor… Es una sensación increíble, nosotros practicamos, nos levantamos temprano cada día y este es el resultado. Tuvimos una increíble asistencia en el estadio y me siento feliz, no solo por el hecho de haber jugado aquí, sino de haberlo hecho bien”

El próximo rival de Daniel será el australiano Jordan Thompson, quien venció en su partido al italiano Lorenzo Sonego. El encuentro se disputará el próximo miércoles 31 de agosto, con hora por confirmar.

Cabe recordar que el camino de Daniel Elahi Galán en el US Open inició el pasado miércoles 24 de agosto en las rondas clasificatorias y tuvo que sobrevivir a tres rivales antes de poder entrar al cuadro principal. Primero dejó atrás al italiano Luciano Darderi con parciales de 6-3 y 6-2, luego venció al australiano Max Purcell con parciales de 7-6 y 6-4, finalmente superó al italiano Matteo Arnaldi con parciales de 6-4 y 7-6 para así entrar a la primera ronda.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo