Connect with us

Latinos

Viaje a Machu Picchu terminó en tragedia para tres turistas colombianos

El vehículo de servicio turístico en el que se movilizaban se accidentó en la región sureña del Cusco.

Publicado

on

colombianos Machu Picchu

Tres turistas colombianos y un peruano fallecieron en la noche de este domingo cuando regresaban de conocer Machu Picchu, uno de los sitios turísticos más importantes del Perú.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, el vehículo en el que se movilizaban era un Sprinter de placa X1M-953, el cual se volcó a un abismo de 100 metros sobre las 7:00 p. m. (hora peruana) en el sector de Abra Málaga, a la altura del kilómetro 134 de la red vial Cusco- Quillabamba.

Se conoció que en la unidad móvil se encontraban a bordo 20 personas (el conductor, 2 turistas nacionales y 17 turistas extranjeros).

El Mincetur también informó que los 16 heridos fueron trasladados a la Clínica Peruano Suiza y la Clínica O2 Medical Network, ubicadas en la ciudad del Cusco.

“Desde tempranas horas de la mañana de hoy, el ministro Roberto Sánchez se encuentra en la ciudad del Cusco supervisando la atención a los heridos, así como la repatriación de los fallecidos y el traslado de los heridos, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Cancillería”, precisó el Mincetur.»

El reporte del ministerio también aseguró que los heridos son de Francia, Argentina, Grecia, Perú, Canadá, Holanda y España.

Los atendidos en la Clínica O2 Medical Network son Kfir Givony (Israel), Tamuz Hana Weinberger (Israel), Juliet Mary Clard (Francia), Adrien Raphael Colotte (Francia), Luc Arthur Lecuyer Tom (Francia), María Cecilia Luis (Argentina), Pedro Rubén Batuecas (Argentina), Myrto Arvaniti (Grecia), Leslie Arriaga Medrano (Perú), Sherwin Zevallos Montesinos (Perú-conductor) e Irene Manaun Camarillo (España). Adicionalmente, Sofianos Andrea (Grecia) fue dado de alta en el referido centro médico.

De los heridos trasladados a la Clínica Peruano Suiza, la ciudadana canadiense Floya Francis Alexander Jones se encuentra en UCI, y Jip Dekker (Holanda), Hugo Stelwagen Marijn (Canadá) y Timothee Malexieux (Francia) fueron dados de alta.

La cartera de Comercio Exterior y Turismo peruana también mencionó que la Policía Nacional del Perú, por medio de la Comisaría PNP de Huyro, inició las investigaciones para conocer las causas de este suceso.

De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores efectuará las coordinaciones con embajadas y consulados a fin de contactarse con los familiares de los afectados o fallecidos. Por su parte, desde el Mincetur se viene brindando el soporte en las reprogramaciones y/o cancelaciones de vuelos y pasajes terrestres de los viajeros afectados.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo expresó las condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de este lamentable suceso. A su vez, reafirmó su compromiso de hacer las gestiones que se ameriten con las instituciones correspondientes.

En Colombia todavía no hay reacciones

En Colombia aún no ha habido pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, ni de la Cancillería y tampoco de la Embajada de Colombia en Perú.

El que sí lo hizo fue el presidente peruano, Pedro Castillo. Por medio de Twitter, lamentó lo sucedido.

“Lamentamos el accidente ocurrido en el sector Cusco – Quillabamba. Mis condolencias a los familiares de los 4 fallecidos: 3 de nacionalidad colombiana y 1 de nacionalidad peruana. Estamos haciendo seguimiento al estado de salud en que se encuentran los 16 heridos”, escribió el mandatario peruano.»

También informó que dispuso que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Cancillería de Perú otorguen todas las facilidades a los heridos, a fin de que se comuniquen con los familiares y respectivas embajadas, además de la repatriación del cuerpo de las víctimas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo