Connect with us

Entretenimiento

Drake Bell rompió el silencio ante acusaciones de abuso sexual a una menor

El actor de Drake y Josh reveló a detalle cómo fue su experiencia luego de ser inculpado por violación.

Publicado

on

Drake Bell acusaciones

El conocido actor y cantante Drake Bell, a mediados del año pasado fue sentenciado a dos años de libertad condicional y 200 horas de servicio comunitario, luego de que una fan menor de edad lo acusara de abuso sexual.

Para una entrevista con el programa de TV AztecaVentaneando, el actor contó todo lo que vivió en el proceso y la horrible experiencia que fue para él, ya que en esos momentos su esposa estaba embarazada y aunque no se quitó culpa, negó rotundamente haber violado a una menor.

Yo fui muy estúpido e irresponsable. Los fans te contactan en Instagram, pero hubo una chica con la que platiqué y no puse atención a su edad. Al conversar con ella, se obsesionó y cuando me enteré de su edad corté la comunicación y la bloqueé y eso le molestó”, expresó.

Drake Bell decidió declararse culpable por haber coqueteado con una menor de edad, sin embargo, no por haber abusado de ella, pues según sus palabras, los estudios periciales le dieron la razón a él, en ese sentido.

El entrevistador le cuestionó si había violado a la chica, a lo que él respondió: “No, claro que no hice nada de lo que ella dice y afortunadamente la evidencia forense lo demostró”.

Asimismo, agregó que se declaró culpable porque de cualquier manera, hablar con una chica menor de edad, de la manera en la que Drake lo hizo le hubiera traído consecuencias y por esa razón es que su proceso se acortó a 18 meses.

“De todos modos hubiera estado en problemas por mi acto irresponsable de no saber lo que debí haber sabido, hubiéramos tenido el mismo resultado pero hubiera salido en la prensa, hubiera sido como el juicio de Depp. Todos viéndolo bajo el microscopio y me acababa de enterar que mi esposa estaba embarazada”.

Y es que Janet Von Schmeling, la esposa del cantante estadounidense, recibió amenazas por parte de la joven que lo acusó. De acuerdo con palabras de Bell, “ella inventó cosas que nunca sucedieron” para que luego eso desatará una investigación policiaca.

Drake Bell acusaciones

También se le cuestionó sobre si conoció a la menor y el dijo que sí, pero solo en conciertos en los que se tomaba fotos con varios fans y por poco tiempo. Añadió que nunca pasó algo fuera de lo común con ella.

“Vino a conciertos, sí, pero conoces a fans y hay abrazos de 5 segundos y besos y autógrafos, pero nunca hubo ninguna actividad “extracurricular” sabes”, sentenció el intérprete.

Por otro lado, Drake Bell aclaró los rumores que circularon en varios medios norteamericanos sobre las consecuencias que le dejó la batalla legal, pues se decía que el actor estaría en las listas de violadores.

“Algunos reportes decían que en California me iban a poner en los registros de violadores y nada de eso fue verdad. Acabo de llegar de Europa, estoy en México todo el tiempo y si alguna de las acusaciones en mi contra fueran reales, yo no estaría aquí sentado. Literalmente el delito fue distribuir temas lastimosos a jóvenes, básicamente fue como ligar con una chica que no sabía que era menor de edad, eso fue todo”.

Actualmente, el cantante se encuentra en México, ya que es un país que le encanta y es por eso que dio la entrevista para Ventaneando, pues había pasado mucho tiempo sin que él externara alguna declaración profunda acerca del juicio y la resolución del mismo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Publicado

on

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano

Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Publicado

on

La especulación que rodea a un cónclave para elegir a un papa es una tradición antiquísima. Pero para el inminente cónclave tras la muerte del papa Francisco, las filas de los expertos aficionados en el Vaticano se han multiplicado, gracias a Hollywood.

Cónclave, la película, un sombrío thriller político, presentó a muchos espectadores laicos de todo el mundo el antiguo proceso de selección con sus reglas arcanas y ceremonias majestuosas, aunque con un giro propio del cine lleno de intrigas palaciegas y sorpresas.

Aunque tiene sus críticos, el film trata la solemnidad de una elección papal con respeto y representa con precisión muchos rituales y problemas contemporáneos a los que se enfrenta hoy la Iglesia Católica. Sin embargo, expertos del Vaticano advierten que la película no lo acierta todo. Este es un análisis de lo que la película protagonizada por Ralph Fiennes hace bien — y mal — sobre los cónclaves.

Escenografía y estética

La película sobresale al recrear el aspecto y la atmósfera de un cónclave. “Acierta en muchas cosas. Intentaron reproducir con precisión la mise-en-scène del Vaticano”, dice William Cavanaugh, profesor de estudios católicos en la Universidad DePaul en Chicago. “Muestran que gran parte del drama se desarrolla en las conversaciones previas a la reunión de los cardenales”.

No es una recreación perfecta, según el reverendo Thomas Reese, analista senior en el Religion News Service y experto en el Vaticano. Considera que los valores de producción de la película son “maravillosos”, pero señala ligeras discrepancias en la vestimenta de los cardenales.

“El rojo de las vestimentas de los cardenales era un rojo intenso, mientras que en la realidad es más anaranjado. Francamente, me gusta más la versión de Hollywood”, dijo Reese, sacerdote jesuita que escribió Dentro del Vaticano: La política y organización de la Iglesia Católica.

Sigue leyendo