Connect with us

Tecnología

Spotify tiene un modo karaoke que califica la voz del usuario

Los usuarios tendrán que obtener más del 80 % en la calificación para ser aprobados por la plataforma de música.

Publicado

on

spotify karaoke

Spotify, el servicio de música streaming sueco, ha comenzado a activar un modo karaoke en algunas de las pistas permitiendo a los usuarios cantar las canciones y recibir una puntuación para saber qué tan bien lo hicieron.

Los usuarios encuentran la canción que quieren escuchar, van al reproductor y deslizan hacia abajo. Una vez estén en la zona de letras, es necesario hacer clic en el botón ‘Sing’ (cantar) que aparece en la zona superior. La aplicación activará el modo Karaoke mostrando una nueva pantalla con botones de reproducción, una nueva vista previa de la letra, cambios al ritmo de la música y un indicador de nivel de voz.

Spotify, por su parte, utiliza un micrófono para poder captar la voz del usuario y establecer la puntuación final. De hecho, la puntuación es un porcentaje de precisión para que el usuario pueda saber si lo hizo como el artista original.

Si el porcentaje es alto, es decir que aparece por encima del 80 % luego de las pruebas realizadas, la plataforma mostrará confeti en la pantalla como recompensa.

Si bien hay artistas que, independientemente de esta funcionalidad, lanzan sus canciones en versiones ‘karaoke’ en varias plataformas de transmisión para que los usuarios puedan interpretarlas, el nuevo modo Spotify parece estar disponible en la mayoría de los títulos con letra.

Es importante tener en cuenta que esta característica solo funciona en algunos países, pero se espera que se expanda globalmente en los próximos días.

spotify karaoke

Bandas de música personalizadas, otra nueva característica de Spotify

La función de karaoke no es la única función que Spotify ha lanzado recientemente. El servicio sueco también ha comenzado a habilitar una función llamada ‘Supergrouper’ que, en cierto modo, permite combinar diferentes artistas para crear un grupo de música personalizado.

‘Supergrouper’ realmente no crea colaboraciones mezclando música de diferentes artistas. En cambio, es otra opción diseñar listas de reproducción personalizadas con canciones de los artistas favoritos de los usuarios.

Las listas de reproducción se pueden compartir con otros usuarios a través de las redes sociales. También hay un diseño ligeramente diferente para que su creador pueda indicar quién sería su banda ideal, cuál sería el nombre de esa banda y quién sería; por ejemplo, cantante, baterista, guitarrista, bajista, etc.

Actualmente, esta experiencia de la aplicación Spotify solo está disponible para los fanáticos de la música en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Filipinas, pero la plataforma promete expandirlo pronto a las demás regiones del mundo.

Los usuarios pueden acceder a este enlace desde sus teléfonos inteligentes y elegir los artistas que quieren ver en el grupo, o dejar que Spotify lo haga por los oyentes, y definir sus roles si así lo desean. También puede crear un nombre para este grupo imaginario. Finalmente, la aplicación creará una lista de reproducción con las canciones de cada artista que mejor se adapten a la escucha de esa persona.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo