Connect with us

Mascotas

Un fox terrier fue coronado como el mejor perro del mundo en 2022

Durante la final de World Dog Show, celebrada este domingo en Madrid, este ejemplar se alzó como campeón absoluto ante otros 16.500 canes, de 250 razas. Por qué fue elegido.

Publicado

on

Fox terrier mejor perro

Un fox terrier de pelo duro se coronó campeón del mundo absoluto en la final del World Dog Show que se celebró este domingo en Ifema Madrid. Se trata del mayor evento canino del mundo, del que participaron más de 16.500 perros de más de 250 razas de los cinco continentes.

El canino ganador llamado Funfair Foxhouse se impuso ante un bulldog inglés llamado Amen Ra Palo Seco, que consiguió la plata y a un antiguo pastor inglés apodado Bottom Shaker the Greatest Picture, que cerró el podio.

España ocupó un lugar de honor en la gran final al quedar en el cuarto puesto una perra teckel miniatura de pelo duro llamada Almarxils Tuatara, cuyo criador y propietario es Noel Garrigos Mateo. Precisamente esta perra ya quedó tercera en el evento de 2021 que se celebró en República Checa.

Todos ellos y decenas de miles más concursaron durante estos cuatro días arrancando la competición por grupos o razas, continuando por cada una de las ocho categorías (en función de la edad) y terminando con la elección del BIS, el ganador. Así, se puso el broche final a la WDS, organizada por Ifema Madrid y la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

Para ocupar el podio se tienen en cuenta numerosos requisitos que el canino tienen que cumplir. “Cuando se juzga a un perro en una Exposición Canina, se guía por el estándar de la raza, que nos habla de sus características físicas, su temperamento y su salud”, explicó Carmen Navarro (primera mujer en España acreditada para juzgar a todas las razas caninas).

Asimismo, matizó que el estándar de una raza también define al tipo de perro. “Y lo que define a un perro es la suma de características que diferencian a una raza de otra, rasgos transmisibles de generación en generación”, agregó en declaraciones emitidas mediante una nota de prensa del certamen.

La convocatoria de la Exposición Mundial Canina se celebra desde hace medio siglo en diferentes capitales del mundo, siendo Madrid en esta ocasión la sede elegida para esta gran competición. Es la tercera vez que este certamen se celebra en España tras las ediciones de Madrid (1983) y Valencia (1992).

Fox terrier mejor perro

La WDS de Madrid estaba prevista para 2020, pero tuvo que trasladarse a 2022 debido a las consecuencias de la pandemia. Un hecho que motivó una situación excepcional coincidiendo en el mismo año dos Exposiciones Mundiales: Madrid y Río de Janeiro, en Brasil, esta última prevista para diciembre.

Así, y solo para este año, se creó un título inédito en el que concurrirán los perros de raza campeones de ambos certámenes: el FCI Dog of the Year 2022 (Perro del Año) premiará a uno de los ganadores en Madrid y Río de Janeiro. ya hay un finalista que aspira al Dog of the Year 2022: el fox terrier de Pelo Duro, que se enfrentará a un rival aún por resolver en diciembre.

La cita fue todo un éxito de participación, y no solo reunió a decenas de miles de perros, sino a otros tantos criadores, acompañantes, tutores y jueces procedentes de todas las regiones geográficas del mundo. Por el Recinto Ferial de IFEMA MADRID desfilaron un total de 250 razas de las casi 400 reconocidas por la Féderation Cynologique Internationale (FCI), la mayor federación canina del mundo cuyo único miembro en España es la Real Sociedad Canina de España.

Con el objetivo de fomentar la afición por la competición y el conocimiento de las razas caninas y sus particularidades desde tempranas edades, la WDS de Madrid le confirió un protagonismo especial a los niños para incentivar la cinofilia, la ilusión y respeto por los perros entre los más pequeños.

Entre otras cosas, se rebajó la edad mínima a 10 años para que un niño pueda registrar a su perro de raza en los diferentes rings, siempre que se muestren las aptitudes necesarias. Y además tuvo lugar el concurso para elegir al mejor presentador infantil en una competición denominada Winner RSCE.

Con información de Europa Press

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo

Mascotas

Florida sanciona con multas de hasta USD 1.000 a dueños de mascotas que no cumplan esta norma

Publicado

on

Florida endureció su legislación sobre tenencia de perros con historial violento mediante la aprobación de la ley HB 873, conocida como la “Pam Rock Act”. La norma impone sanciones penales a los dueños que no controlen adecuadamente a sus animales cuando estos causan daños graves o mortales a personas. El proyecto fue aprobado en la sesión legislativa de 2024 y lleva el nombre de Pamela Jane Rock, una trabajadora postal que murió en 2022 tras ser atacada por varios perros.

La ley establece nuevas responsabilidades legales para los propietarios, con penas que incluyen multas económicas, cárcel y el posible sacrificio del animal. Su aplicación busca reducir los incidentes relacionados con animales peligrosos, especialmente en contextos donde ya se ha emitido una advertencia previa por comportamiento agresivo. El marco legal establece también reglas estrictas para la adopción de perros con antecedentes violentos, así como confinamientos obligatorios bajo vigilancia.

Esta legislación surge como respuesta directa a un hecho que generó conmoción pública a nivel estatal y motivó el debate en comités legislativos y medios locales. La muerte de Rock provocó llamados por parte de trabajadores postales y organizaciones de seguridad pública para que se actualizara el tratamiento legal de animales potencialmente peligrosos. El proyecto fue sancionado por el gobernador Ron DeSantis tras su aprobación en ambas cámaras del Congreso estatal, según registros del Senado de Florida.

¿Qué es la “Pam Rock Act” en Florida?

La Ley HB 873 fue promovida en memoria de Pamela Jane Rock, empleada del Servicio Postal de Estados Unidos, quien fue atacada por cinco perros mientras entregaba correspondencia en el condado de Putnam. La víctima sufrió heridas graves y murió poco después en el hospital, de acuerdo con el informe del sheriff del condado, citado por News4JAX. Los animales involucrados no estaban cercados adecuadamente y habían escapado de una propiedad privada.

La “Pam Rock Act” establece que un propietario puede ser procesado penalmente si su perro hiere gravemente o causa la muerte de una persona, y si ya había recibido advertencias documentadas por la conducta del animal. En tales casos, la sanción puede alcanzar el nivel de delito grave de segundo grado, lo que puede conllevar hasta 15 años de prisión, conforme al Código Penal de Florida, administrado por el Departamento de Cumplimiento de la Ley del estado (FDLE).

Sigue leyendo