Connect with us

Mundo

Al menos 46 migrantes fueron hallados muertos en un camión en EEUU

Los rescatistas sacaron a otras 16 personas del vehículo y las llevaron para recibir tratamiento médico.

Publicado

on

migrantes hallados camión

Al menos 46 migrantes fueron encontrados muertos en la parte trasera de un camión con remolque en San Antonio, Texas, de acuerdo con declaraciones de un oficial federal.

Los rescatistas sacaron a otras 16 personas del vehículo y las llevaron para recibir tratamiento médico, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato para proporcionar información preliminar.

Aunque no especificaron las nacionalidades de los fallecidos ni el número de menores que viajaba en el vehículo, el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, avanzó que se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y EEUU hacinados en el camión.

“Es una tragedia. Son 46 personas que tenían familias y buscaban una mejor vida”, dijo Nirenberg en una rueda de prensa en la que también añadió que el crimen está siendo investigado por las autoridades federales.

Varias cadenas locales de televisión y un diario de San Antonio, una ciudad a 240 km de la frontera con México, reportaron el descubrimiento, y las imágenes difundidas por la cadena KSAT mostraban numerosos vehículos de policía y de emergencias en el lugar.

Las muertes se producen en medio de un aumento en la migración a la frontera sur de los EEUU, con las últimas cifras de Aduanas y Protección Fronteriza que muestran que los arrestos de inmigrantes en mayo aumentaron a los niveles más altos jamás registrados, 239.416 arrestos a lo largo de la frontera con México el mes pasado, un aumento del 2 por ciento desde abril, según los totales.

migrantes texas

La agencia está en camino de superar los 2 millones de detenciones en el año fiscal 2022, luego de alcanzar un récord de 1,73 millones en 2021, lo que presenta un desafío logístico y político continuo para la administración del presidente Joe Biden.

Las últimas cifras muestran un número creciente de personas que llegan de países como Turquía, India, Rusia y otras naciones fuera del hemisferio occidental. Un gran número de migrantes de México, América Central, Cuba y Haití también continuaron cruzando. El comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) por sus siglas en inglés, Chris Magnus, advirtió recientemente sobre los peligros de los cruces ilegales.

“A medida que las temperaturas comiencen a subir en el verano, los traficantes de personas continuarán explotando a las poblaciones vulnerables y poniendo en peligro imprudentemente la vida de los migrantes para obtener ganancias financieras”, dijo. “El terreno a lo largo de la frontera suroeste es extremo, el calor del verano es severo y las millas de desierto que los migrantes deben caminar después de cruzar la frontera son implacables”.

El incidente recordó la muerte en 2003 de 19 inmigrantes indocumentados atrapados dentro de un tráiler que se elevó a 173 grados fahrenheit (78 grados celsius) mientras conducía por el sureste de Texas. Los traficantes de personas cargaron a decenas de migrantes en el remolque del camión de 18 ruedas de un sujeto identificado como Tyrone M. Williams. Por una tarifa de 7.500 dólares, aceptó llevarlos 120 millas al norte a través de un puesto de control de la Patrulla Fronteriza.

Nunca encendió la unidad de refrigeración de su camión lechero. A medida que la gente se desesperaba, hacían agujeros en las paredes y arañaban el aislamiento, pidiendo ayuda a gritos.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo