Connect with us

Deportes

Samuel Eto’o fue condenado en España a 22 meses de prisión

Fue por la causa por defraudación fiscal en su etapa como futbolista de Barcelona, entre 2006 y 2009. Su representante recibió una pena de un año de prisión.

Eto'o condenado

El ex futbolista camerunés Samuel Eto’o fue condenado a una pena de 22 meses de prisión en España luego de haber reconocido un fraude fiscal por 4 millones de dólares (3,8 millones de euros) a la Hacienda Pública de España, entre 2006 y 2009, cuando fue jugador del Barcelona. Su ex representante, José María Mesalles, quien también admitió el delito, fue condenado a un año de prisión. Las penas quedaron en suspenso.

En su declaración en el Juzgado Penal número 11 de Barcelona, Eto’o asumió la defraudación, pero responsabilizando de la misma, sin citarlo directamente, a Mesalles, al que siempre ha definido como “un segundo padre”.

De hecho, el ex delantero camerunés querelló a su ex representante por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida en la gestión de su patrimonio, un asunto que aún se encuentra en fase de instrucción.

Reconozco los hechos y voy a pagar, pero que conste que entonces era un niño y que siempre hice lo que mi padre me pedía que hiciera”, ha afirmado Samuel Eto’o.

Mesalles, por su parte, ha preferido no declarar antes de admitir los hechos, en un juicio de conformidad en el que el tercer imputado, Jesús Lastre, administrador de una de las sociedades instrumentales utilizadas en la defraudación, ha quedado absuelto.

Eto'o condenado

En su escrito de acusación, la fiscalía pidió penas de 4 años y 6 meses de cárcel para Eto’o y Mesalles que finalmente quedaron en 22 meses para el ex jugador, como autor de cuatro delitos contra la Hacienda Pública, y un año para su ex agente como cooperador necesario.

Asimismo, el ex delantero africano ha sido condenado a pagar cuatro multas, una por cada delito, que ascienden a 1,9 millones de dólares (1,8 millones de euros), y su ex representante a otras cuatro por un valor total de 952 mil dólares (905 mil euros).

Las penas quedaron en suspenso ya que ninguno de los dos tiene antecedentes penales y fueron atenuadas por el Ministerio Fiscal al reconocer ambos los hechos y haber reparado parcialmente el daño con la devolución de parte de las cuotas defraudadas.

Los hechos que este lunes han sido juzgados en la Ciudad de la Justicia de Barcelona se produjeron entre 2006 y 2009, ejercicios en los que Samuel Eto’o obtuvo importantes ingresos derivados de la cesión de sus derechos de imagen a la marca deportiva Puma y al FC Barcelona, que deberían haber tributado como rendimientos del capital mobiliario en sus declaraciones del Impuesto sobre la Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero que el futbolista no declaró.

Eto’o simuló que tales derechos habían sido cedidos a dos sociedades residentes en Hungría y España, de forma que las rentas desviadas hacia la sociedad húngara, administrada por Latre, no tributaron a Hacienda, mientras que las desviadas a la sociedad española, administrada por Mesalles, lo hicieron en un monto muy inferior al que correspondía en el IRPF.

El ex atacante, actual presidente de la Federación de Fútbol de Camerún, edificó una gran carrera en la que acumuló 19 títulos y vistió las casacas del Real Madrid, Barcelona (donde fue compañero de Ronaldinho y Messi) e Inter, entre otras instituciones. Se retiró en 2019 con la casaca del Qatar SC, luego de un paso por el fútbol de Turquía (Antalyaspor y Konyaspor).

Eto'o condenado

La causa por defraudación fiscal no es la única que le ha traído dolores de cabeza en los Tribunales españoles. Hace poco menos de un mes, Adileusa Dee Dee do Rosario, madre de la hija que el punta tuvo en Madrid, lo acusó de no haber pagado jamás los 1400 euros mensuales de manutención que fijó la Justicia, al punto de que, según sus cálculos, se acumuló una deuda de alrededor de 40.000 euros; en consecuencia, solicitó el embargo de los bienes del africano.

“A la niña no le ha dado ni un Chupa-Chups desde el día en que nació. Absolutamente nada ni con decisión judicial. Ha crecido sin su padre y siente mucha pena porque ni siquiera le ha dado la oportunidad de conocerlo”, arremetió la madre de Erika Eto’o do Rosario en diálogo con La Vanguardia.

Eto’o ya había atravesado una situación similar en Palma de Mallorca, donde la Justicia en 2019 también lo conminó a reconocer como su hija a una joven de 18 años llamada Annie, fruto de una relación de tres meses de duración con una mujer a la que conoció en una gasolinera en 2001.

Con información de EFE

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo