Connect with us

Mundo

Buque de Rusia en el mar Negro está en llamas tras un ataque ucraniano

El rompehielos “Vsevolod Bobrov” se dirigía a la isla de las Serpientes, y debió ser remolcado a Sebastopol.

Publicado

on

Buque Rusia

Las autoridades militares de Ucrania informaron este jueves que un navío ruso, el “Vsevolod Bobrov”, se encuentra en llamas en aguas del mar Negro. Así lo anunció el portavoz de la administración militar de Odesa, Sergei Bratchuk, en su canal de Telegram. Según indicó, el buque registra daños.

“Gracias a las acciones de nuestro Ejército, el buque de apoyo logístico ‘Vsevolod Bobrov’ se incendió. Uno de los más nuevos en la flota rusa. Dicen que está ‘moviéndose’ hacia Sebastopol”, detalló Bratchuk.

Según informaciones de la agencia ucraniana UNIAN, el buque se dirigía con refuerzos materiales hacia la isla de las Serpientes, un pequeño islote en el noroeste del mar Negro y en disputa también entre Ucrania y Rusia.

Ya en el mes de abril el Ejército ucraniano destruyó con misiles el crucero ‘Moskva’, el buque insignia de la flota rusa en el mar Negro. Luego de más de una semana de silencio sobre el destino de sus marineros a bordo del buque, Rusia dijo que un miembro de la tripulación murió y 27 desaparecieron.

El naufragio del Moskva es una humillación para las fuerzas rusas e incluso los analistas cercanos al Kremlin han pedido en vano explicaciones a las autoridades.

El capitán del buque insignia de la Flota del Mar Negro de Rusia podría haber abandonado el barco demasiado pronto, según sugirieron expertos que analizaron nuevas imágenes del crucero misilístico hundido.

Días atrás el Ministerio de Defensa de Ucrania publicó un video en el que se observa cómo un drone destruye a un barco ruso. “El ucraniano Bayraktar TB2 destruyó otro barco ruso. Esta vez la lancha de desembarco del proyecto ‘Serna’“, indicó en su cuenta oficial en Twitter.

Por su parte, la flota rusa del mar Báltico inició este jueves ejercicios navales para estudiar las capacidades de la OTAN en esa región justo el día en que Finlandia anunció su decisión de ingresar en la Alianza Atlántica en medio de las amenazas del régimen de Moscú.

Buque Rusia

Los oficiales rusos se familiarizarán con “las particularidades” de la situación geopolítica en la zona de responsabilidad de la flota y “con la composición, organización, emplazamiento y capacidad de combate de las fuerzas navales de los países de la OTAN”.

Los ejercicios tácticos cuentan con la participación de casi un centenar de oficiales, además de más de 50 buques de la Armada rusa, según el comunicado de la flota. “Se estudiarán las diferentes variantes de empleo de agrupaciones de buques en el mar Báltico”, subraya la nota.

La flota del Báltico, con sede en los puertos de Baltiisk y Kronstadt, también celebró hoy ejercicios de tiro cerca del enclave báltico de Kaliningrado.

Finlandia, país que mantuvo unas relaciones privilegiadas con la Unión Soviética y Rusia, anunció este jueves su decisión de ingresar en la OTAN, adhesión que podría formalizarse en la cumbre aliada de Madrid.

Ese país, al igual que Suecia, que también aspira a ingresar en el bloque occidental, tiene salida al mar Báltico.

Rusia, que comparte unos 1.300 kilómetros de frontera con el país escandinavo, advirtió hoy a Helsinki con medidas “técnico-militares” en caso de que se confirme su entrada en la Alianza Atlántica.

(Con información de Europa Press y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo