Connect with us

Mundo

Quién era Vira Hyrych, la periodista ucraniana que murió en el ataque ruso a Kiev

La mujer de 55 años trabajaba en el grupo Radio Free Europe/Radio Liberty desde febrero de 2018. Antes se desempeñó en el canal Espresso TV y en el medio ТСН.

Publicado

on

Vira Hyrych

El grupo Radio Free Europe/Radio Liberty confirmó este viernes que uno de sus empleados murió en un ataque ruso en Kiev durante una visita del jefe de la ONU, António Guterres. Se trata de la periodista y productora Vira Hyrych, de 55 años.

La periodista y productora de Radio Liberty Vira Hyrych murió como resultado de un misil ruso que impactó en la casa donde vivía en Kiev. El bombardeo tuvo lugar el 28 de abril”, dijo la rama ucraniana de la organización de noticias en un comunicado.

El miembro del parlamento ucraniano Mykola Kniazhytsky dio a conocer la noticia. “Vira y yo nos conocíamos desde hace mucho tiempo. Trabajó durante algún tiempo en el canal Espresso TV. Horrible. Acaba de escribir en Facebook sobre sus padres que sobrevivieron a la ocupación. Eterna memoria”, expresó Kniazhytsky en Facebook.

La muerte de Hyrych también fue reportada en Facebook por el periodista de Radio Liberty Oleksandr Demchenko. “Vira ya no está aquí. Un misil ruso preciso golpeó su casa, Vira permaneció allí toda la noche y la encontraron por la mañana”, dijo el comunicador.

Anton Gerashchenko, asesor oficial y ex viceministro del Interior de Ucrania, dijo en Telegram: “Un cohete ruso impactó en su casa. ¡Dios mío! Conocí personalmente a Vera. Hemos estado en contacto estos dos meses. Me pidió que hiciera comentarios, me pidió que me uniera a las transmisiones. Ofrezco mis condolencias a la familia y amigos de Vera. ¿Qué dicen de sus armas de precisión? ¿Sólo objetos militares? ¿Ninguno de los civiles y los bienes de carácter civil sufren? ¡Rusia MIENTE todo el tiempo! ¡Eres un terrorista cobarde y un agresor-asesino, y debes cargar con la responsabilidad de todos tus crímenes sangrientos!”, dijo -sin nombrarlo- a Vladimir Putin.

Vira Hyrych

Hyrych trabajaba en el grupo Radio Free Europe/Radio Liberty desde febrero de 2018. Entre mayo de 2017 y febrero de 2018 se desempeñó en el canal Espresso TV y antes trabajó en el medio ТСН. Allí desempeñó sus funciones entre enero de 2005 y diciembre de 2016, según consigna su perfil en Facebook. Muy respetada en Kiev por colegas y políticos, Hyrych llevaba una carrera en pleno ascenso hasta que un ataque ruso terminó con su vida.

El Comité para la Protección de los Periodistas, un grupo internacional de defensa de los medios, dijo que al menos siete periodistas han sido asesinados en Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero.

Los rescatistas, que continúan inspeccionando y limpiando los escombros del edificio residencial en el distrito de Shevchenkivskyi golpeado ayer, acaban de encontrar el cadáver”, publicó el alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, en su cuenta de Telegram.

Un edificio residencial de 25 pisos en el distrito de Shevchenkivskyi fue parcialmente destruido como resultado del ataque de los rusos.

Diez personas resultaron heridas. Cuatro de ellas fueron hospitalizadas”, confirmó el alcalde.

Las autoridades rusas aseguraron hoy que en el ataque a Kiev destruyeron con misiles de largo alcance y de alta precisión sin precisar cuántos cohetes lanzaron ni el número total de objetivos. Lo cierto es que el ataque fue contra una zona residencial.

Tras el ataque de este jueves, que se produjo coincidiendo con la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a la capital ucraniana, su alcalde denunció que los bombardeos rusos han provocado ya más de cien muertos en la ciudad.

El ejército ruso, que inició la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, había dejado de bombardear la ciudad de Kiev y sus alrededores en las últimas semanas para centrarse en establecer el control en el este y sur del país.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo