Connect with us

Mascotas

4.000 beagles destinados a experimentos farmacológicos en EEUU buscan hogar

Distintos refugios del país han empezado a recibir a los perros, que serán examinados y vacunados antes de estar disponibles para su adopción.

Publicado

on

beagles buscan hogar

Alrededor de 4.000 beagles están buscando un hogar después de que organizaciones de rescate de animales empezaran a sacarlos de una instalación de Virginia que los criaba para venderlos a laboratorios para experimentos con drogas.

“Vamos a tardar 60 días en sacar a todos estos animales, y vamos a trabajar con nuestros socios de refugios y rescates de todo el país para conseguir que estos perros finalmente tengan un hogar donde los amen”, dijo Kitty Block, presidenta y directora ejecutiva de la U.S. Humane Society.

beagles buscan hogar

Refugios desde South Elgin, Illinois, a Pittsburgh han empezado a recibir a los perros, que serán examinados y vacunados antes de estar disponibles para su adopción.

En mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Envigo RMS LLC alegando violaciones de la Ley de Bienestar Animal en las instalaciones de Cumberland (Virginia).

En junio, la empresa matriz Inotiv Inc dijo que cerraría las instalaciones, y un mes después Envigo llegó a un acuerdo con el Gobierno sin pagar ninguna multa. La compañía no respondió a una solicitud de comentarios de la agencia de noticias Reuters.

beagles buscan hogar

Inspectores del Gobierno descubrieron que allí se mataba a los beagles en lugar de atenderlos por afecciones fácilmente tratables y se negaba la comida a las madres lactantes.

Además, la comida que recibían los animales contenía gusanos, moho y heces; y en un periodo de ocho semanas, 25 cachorros de beagle murieron por exposición al frío, dijo la Humane Society en un comunicado. Algunos resultaron heridos al ser atacados por otros perros en condiciones de hacinamiento, añadió la entidad.

Envigo, una organización de investigación que fue adquirida el año pasado por Inotiv y que trabaja con las industrias farmacéutica y biotecnológica, señaló mediante un comunicado en julio que había aceptado el plan de traslado de los perros. La empresa dice en su sitio web que cría “animales sanos y sin problemas de socialización” que se venden para fines de investigación y tiene una licencia expedida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) para criar y vender los perros. La empresa afirmó en junio que el cierre del centro en Cumberland supondría menos del uno por ciento de los ingresos totales de Inotiv.

(Con información de Reuters)

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo