Connect with us

Mundo

13 hermanos que vivieron torturados por sus padres cuentan su infierno

David y Louise Turpin fueron condenados a 25 años de cárcel por abusar de sus hijos y mantenerlos en condiciones de tortura durante años.

Publicado

on

horror

Escalofriantes detalles nuevos se conocieron del caso de la familia Turpin, en el que una pareja encerró, encadenó y torturó a sus 13 hijos por años, hasta que las autoridades lograron liberarlos.

Tres años después, dos de los hermanos están listos para hablar en una entrevista exclusiva concedida al programa 20/30 de la cadena ABC con la periodista Diane Sawyer que verá la luz el próximo 19 de noviembre pero de la que gracias a la prensa británica se han conocido los primeros avances.

De acuerdo con The Sun, en el programa se mostrará el momento en que los niños fueron rescatados de la “Casa de los Horrores” que montaron David y Louise Turpin, capturados en el operativo que tuvo lugar en enero de 2018.

Los videos son de la cámara corporal de uno de los agentes, el cual le pregunta a la pareja cuántos hijos tienen y ambos contestan que 13.

horror

Luego, los oficiales descubrieron a los niños encadenados con grilletes a una cama. Entonces un policía dice: “Sargento, tenemos otra habitación en el frente, aquí mismo, con dos niños en la cama”.

Al registrar el lugar, los oficiales descubrieron más cadenas colgando de lo que parecía ser una litera.

Los policías lograron encontrar esta casa de los horrores gracias a Jordan Turpin, una de las hermanas que en ese entonces tenía 17 años. Ella logró escapar por una ventana y le dijo a la policía que sus hermanos estaban siendo abusados y vivían en condiciones de completa suciedad.

Los hermanos Turpin tenían entonces entre 2 y 29 años y siete de ellos tenían más de 18 años cuando sus padres fueron arrestados.

David y Louise Turpin no solo mantenían a sus hijos encadenados, sino que los golpeaban repetidas veces, no los dejaban bañarse sino una vez al año, sólo los alimentaban una vez por día y truncaron su desarrollo normal.

Cuando fueron encontrados, la hermana mayor de 29 años pesaba solo 37 kilos. Varios de los hermanos parecían no tener un conocimiento básico del mundo, desconocían lo que era la medicina o incluso la propia policía.

“Todo mi cuerpo estaba temblando. Realmente no pude marcar el 911 porque creo que estábamos al borde de la muerte tantas veces”, dice Jordan en la entrevista que publicará la ABC.

horror

Ella temía que sus padres quisiera matarla se se daban cuenta de que había dejado la casa de la familia.

Otro de los hermanos, que no fue identificado, calificó las condiciones que vivían como “un infierno”; y otra más, nombrada como Jane Doe No.4, dijo que sus padres casi lograron quitarle toda su vida.

“Casi me cambiaron pero me di cuenta de lo que estaba pasando e inmediatamente hice lo que pude para no volverme como ellos”, afirma.

Ella dice que es una luchadora y que desde que fue liberada está “atravesando la vida como un cohete”, tratando de ganar el tiempo perdido.

De acuerdo con las autoridades, los niños vivían de sándwiches de mortadela y mantequilla de maní, no tenían permiso para ejercitarse o hacer actividad física, ni siquiera para socializar entre ellos.

Los malvados padres fueron sentenciados a una pena de 25 años de prisión, encontrados culpables de abuso físico y encarcelamiento de sus hijos. Para la fecha de su arresto David tenía 57 años y Louise tenía 50.

“Nunca tuve la intención de que mis hijos sufrieran ningún daño. “Espero lo mejor para mis hijos en su futuro”, dijo David Turpin antes de recibir su sentencia.

horror

Finalmente la justicia les imputó 14 cargos que incluyen crueldad hacia un adulto dependiente, crueldad infantil, tortura y encarcelamiento falso.

Desde entonces los hermanos han podido avanzar con sus vidas, unos viven de forma independiente, solos en apartamentos, trabajan y van a la escuela. Otros hacen voluntariado a la comunidad y varios han decidido cambiar su nombre para iniciar una nueva vida.

De acuerdo con el abogado que llevó el caso los más pequeños tienen mejores chances de recuperarse del trauma, pues no lo sufrieron por tanto tiempo como los mayores.

La entrevista que saldrá a la luz el 19 de noviembre será la primera vez que alguno de los hermanos hable de esta horrible experiencia revelando su identidad real.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo