Connect with us

Mundo

Un gran oso atrapado en un árbol provocó una operación de rescate en Pensilvania, así fue el momento

Publicado

on

La caída controlada desde una altura de seis metros sobre una lona azul fue parte crucial del procedimiento que contó con la cooperación de varios expertos en fauna silvestre, policías y bomberos

Camp Hill, un tranquilo barrio suburbano de Pensilvania cercano a Harrisburg en Estados Unidos, se transformó en el escenario de un inusual suceso el pasado martes 4 de junio. Un joven oso negro fue avistado alrededor del mediodía en una zona residencial, lo que desató una operación de rescate.

De acuerdo con la información publicada por la agencia de noticias The Associated Press, tras ser notificados de la presencia de un gran oso en un árbol, se desplegó una operación de rescate en la que fuerzas del orden utilizaron un camión con escalera para acercarse al animal y administrarle un tranquilizante.

Posterior a esto, “se esperó a que la sedación hiciera efecto para que el gran animal cayera desde una altura de aproximadamente seis metros sobre una lona sostenida por varios funcionarios de vida silvestre, policías y bomberos.

“El oso no parecía estar completamente desarrollado”, señalaron los funcionarios de vida silvestre, según Pennlive.com. Posteriormente, el animal fue sedado por segunda vez antes de ser trasladado a una trampa para osos colocada en un remolque en el que fue movilizado hasta un lugar seguro.

Las autoridades locales tomaron medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la comunidad. Antes de ejecutar el operativo, se le notificó a los estudiantes y al personal de una escuela secundaria cercana que permanecieran en el interior de las instalaciones y se cerró un tramo de carretera en la zona.

Pennlive.com informó que el incidente atrajo la atención no solo de los residentes, sino también de diversos equipos de rescate y seguridad quienes se apostaron a los alrededores, aunque a una distancia prudente, para poder presenciar el momento de la caída del oso.

The Associated Press dejó un mensaje a la Comisión de Caza para obtener más detalles sobre el destino del oso. Los funcionarios indicaron que muy probablemente el animal sería trasladado a terrenos estatales en otra parte del centro de Pensilvania.

El desalojo seguro del oso incluyó su caída controlada sobre una lona azul, sostenida por varios expertos en vida silvestre, policías y bomberos. “La cooperación entre distintas agencias fue crucial para manejar esta situación”, aseguraron las autoridades locales en declaraciones recogidas por Pennlive.com.

Finalmente, se espera que el oso sea llevado a un área adecuada donde pueda ser liberado sin peligro para los habitantes ni para el propio animal. La Comisión de Caza tendrá la tarea de determinar el lugar exacto para la reubicación del oso.

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo