Connect with us

Mundo

Tras la tormenta tropical Dolores, vigilan nuevo temporal en el Océano Pacífico

El sistema se localiza en la frontera entre México y Guatemala

Publicado

on

La inestabilidad en el Océano Pacífico continúa.

El sábado, la tormenta tropical Dolores tocó tierra en Michoacán generando numerosos estragos. Y ahora el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que vigila una nueva borrasca situada al sur de México.

Según explicó el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta zona de baja presión presenta un 40% de posibilidades de convertirse en ciclón tropical en los próximos cinco días. Se encuentra a solo 65 kilómetros de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se espera que se mueva hacia el norte, acercándose cada vez más a la República.

Hasta el momento se han registrado en el Pacífico cuatro tormentas tropicales: Andrés, Blanca, Carlos y Dolores. Esta última impactó en el territorio nacional en la mañana del sábado 19 de junio. Tocó tierra a unos cuatro kilómetros al noroeste de San Juan Alima, Michoacán, y dejó sin electricidad a 52,420 usuarios en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Michoacán. Según informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya se restableció el suministro al 100% de los afectados.

Además, el ciclón, que llegó a registrar vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, y rachas de hasta 140 km/h, obligó a activar el Plan DN-III-E en su “fase de auxilio” en Colima, Guerrero y Michoacán. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se desplegaron un total de 2,032 elementos militares, y se abrieron ocho cocinas comunitarias, 190 albergues y 10 centros de acopio.

Aunque aún no se ha hecho un recuento de daños, la Secretaría de Protección Civil de Colima dio a conocer que en la comunidad Cerro de Ortega al menos 150 personas tuvieron que refugiarse en el albergue que habilitaron en la zona, tras reportarse inundaciones y encharcamientos.

Otra zona en el Atlántico

El SMN también detectó una zona de inestabilidad en el Océano Atlántico. Por el momento presenta solo un 10% de posibilidades de evolucionar a ciclón tropical en un plazo de 48 horas y cinco días.

El organismo climático informó que la borrasca se ubica muy lejos del territorio mexicano, a 4,620 kilómetros de Quintana Roo, pero avanza hacia Centroamérica, rumbo oeste, a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora, motivo por el que vigilará su evolución y trayectoria en los próximos días.

Pronóstico: lluvias en 29 estados

Para este lunes 21 de junio, un frente frío atemporal y la onda tropical número cuatro causarán precipitaciones en 29 estados.

Las mayores acumulaciones se esperan en Coahuila, de 75 a 150 milímetros, y en Nuevo León, Michoacán y Chiapas, de 50.1 a 75 mm.

Además, se pronostican lluvias fuertes en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca, de 25.1 a 50 milímetros.

Al mismo tiempo, se registrarán chubascos en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima y Veracruz, de 5.1 a 25 mm, así como precipitaciones aisladas en Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, de 0.1 a 5 mm.

Las condiciones serán favorables para la caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo