Connect with us

Entretenimiento

Tiene 95 años y ganó un Latin Grammy: la emotiva premiación de Ángela Álvarez

En su discurso, la cubana invitó al público a seguir sus sueños porque “nunca es tarde”, pues con 94 años lanzó su primer disco y con 95 ganó su primer galardón.

Publicado

on

Ángela Álvarez Grammy

En la edición 23ra de los Latin Grammy, Ángela Álvarez se convirtió en la ganadora más longeva en ser galardonada en la categoría Mejor Artista Nuevo, pues tiene 95 años.

La noche de este jueves el nombre de Ángela Álvarez resonó en el Mandalay Bay Resort and Casino, donde se llevan a cabo los Latin Grammy 2022, pues ella resultó ser la ganadora en la categoría Mejor Nuevo Artista, donde competía con cantantes de hasta 17 años.

Junto a Silvana Estrada, quien también fue anunciada como ganadora de la misma categoría, subió al estrado y sorprendió a miles de personas al ser la persona más longeva en recibir este premio.

“Me gustaría agradecer a la Academia y a todos aquellos que me han ayudado a llegar a este momento”

“Quiero dedicar este premio a Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar. También a aquellos que no han realizado su sueño; aunque la vida es difícil, siempre hay una salida y con fe y amor lo pueden lograr. Les prometo que nunca es tarde

Ángela Álvarez llegó a los Grammys gracias a su álbum publicado en 2021, Angela Alvarez, el cual contiene 15 canciones que fueron producidas por su nieto. Este disco tuvo éxito y llegó a miles de personas cuando comenzó a compartir detalles de su vida y cautivó al jurado de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

Y es que desde que era niña, el sueño de Ángela era convertirse en cantante ya que su madre y sus tías le enseñaron a tocar diferentes instrumentos y, a partir de esto, ella aprendió a componer.

En su adultez, Álvarez formó una familia, tuvo tres hijos, pero se vio obligada a dejar Cuba y migrar a Estados Unidos, donde se dedicó a cuidar de niños y también llegó a cantar en un coro de iglesia.

Cuando su nieto, Carlos José, creció y se dio cuenta del extenso catálogo de canciones que tenía su abuela, pues la cantante había escrito casi 50 canciones. Carlos José se sintió tan interesado en la música de Ángela que buscó la forma de no dejar que esos temas se perdieran en el olvido.

En 2016, cuando Ángela tenía 89 años, su nieto le propuso lanzar un disco con algunas de sus canciones. Ella, dubitativa, no quería aceptar al principio, pero aceptó porque no perdía intentando cumplir el sueño de su vida.

Ángela Álvarez Grammy

Finalmente, en 2021 fue publicado Angela Álvarez, su primer álbum. Con él conquistó al público y su música llegó a Andy García, a quien inspiró tanto que le pidió hacer un documental de su vida, Miss Ángela.

Todo esto llevó a la cubana a ser nominada a los Latin Grammy 2022 y, desde el inicio, ella se sintió segura de que ganaría el galardón, pues mientras su competencia no rebasaba los 30 años, ella está cerca de los 95.

“Los chicos que están nominados conmigo son jóvenes, pueden seguir luchando. Si pierden ahora, pueden volver a probar porque aún les queda mucho. Pero yo ya no puedo volver a probar otra vez… ¡Si me faltan cinco años para cumplir los 100!”, dijo en entrevista con El Mundo.

Ángela Álvarez es la mujer más longeva en recibir un Grammy.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo