Connect with us

Deportes

Scaloni propuso a Messi no ser convocado para partido de eliminatorias ante Colombia

El argentino trabajó por primera vez en el París Saint-Germain tras su positivo por COVID-19. Mientras tanto, Scaloni diagrama la lista de convocados para enfrentar a Chile y Colombia.

Publicado

on

messi colombia argetnina

Tras recuperarse del coronavirus, Lionel Messi se reincorporó este jueves al plantel del París Saint-Germain y se entrenó de manera diferencia al grupo. Según informó RMC Sport, el crack argentino estuvo en el centro de entrenamiento “Camp des Loges”, pero no trabajó junto a sus compañeros.

Luego de estar varios días aislado en su Rosario natal luego de contraer COVID-19, Messi aterrizó en París el miércoles a la tarde. Casi en simultáneo, el club informó oficialmente el regreso de Messi tras dar negativo en la prueba de coronavirus y que iba a formar parte del grupo “en los próximos días”.

Ahora la duda pasa por la presencia del astro en el partido del próximo domingo ante Olympique de Lyon, como visitante. El entrenador Mauricio Pochettino brindará su habitual conferencia de prensa el sábado y allí seguramente confirmará la situación de Messi.

Mientras tanto, Lionel Scaloni diagrama la lista de convocados para los encuentros con Chile y Colombia, correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas. El entrenador del seleccionado argentino dará a conocer antes del próximo miércoles el listado con los futbolistas que para afrontarán los compromisos del 27 de enero y el 1 de febrero ante Chile, en Calama, y Colombia, en Córdoba, respectivamente, por las fechas 15 y 16 del torneo continental.

A pesar de que Scaloni no suele hacer pública esa nómina hasta pocos días antes del primer partido de cada ventana, por reglamento los clubes del exterior deben recibir las notificaciones de los convocados por selecciones extranjeras con 15 días de antelación. Y hoy por hoy el director técnico que actualmente se encuentra en su residencia española de Mallorca tiene un camino bifurcado entre la tranquilidad de la clasificación asegurada al Mundial de Qatar y la preocupación por algunas bajas que tendría que sufrir la Selección, especialmente en los casos de algunas de sus principales figuras.

messi colombia argetnina

Y en ese aspecto el primero en la lista es justamente el capitán, Lionel Messi, que acaba de superar un proceso de contagio en coronavirus y recién hoy se sumó a los entrenamientos de París Saint-Germain realizando tareas diferenciadas. Y en esta misma jornada y en simultáneo se informó del contagio de Ángel Di María, que empezó un período de aislamiento y no puede practicar en el club francés.

La idea de Scaloni de darle descanso a “Lío” en esta doble fecha debe contar con la autorización de Messi, que nunca quiere estar ausente de los compromisos con el seleccionado argentino, y tendrá que analizar que es lo más conveniente.

Lo que preocupa a Scaloni de tomar esta decisión es que en la previa del Mundial no habrá muchas oportunidades de reunir a todo el grupo y competir, porque después de estos dos encuentros y los del jueves 24 de marzo frente a Venezuela, posiblemente en Santiago del Estero (o en Newell’s) y del siguiente martes 29 frente a Ecuador, en Quito, por las fechas 17 y 18, se terminarán las Eliminatorias y ya no habrá actividad para el seleccionado.

La única posibilidad de competir ante un grande de Europa la tendrá posteriormente la Selección solamente el 1 de junio frente a Italia, en Londres (Wembley), por la Copa Euroamericana entre los campeones de ambos continentes. Por eso será importante cada partido que tenga la posibilidad de jugar el equipo con exigencia y las Eliminatorias las tienen, sobre todo para sus rivales, ya que salvo Venezuela, los otros tres próximos rivales estarán peleando por un lugar en Qatar.

Actualmente, la selección Colombia es una de las cuatro selecciones con el cupo directo al mundial que se realizará en el continente asiático. El líder es Brasil con 35 puntos, seguido por Argentina con 29 y tercera es Ecuador con 23 unidades. Luego aparece el equipo dirigido por Reinaldo Rueda en la cuarta casilla con 17 puntos.

Esta misma cantidad de puntos, pero menor diferencia de gol tiene Perú que es seguida de cerca en el sexto y séptimo puesto por Chile y Uruguay con 16 unidades. Coma algo más de distancia se ubican Bolivia (15) y Paraguay (13). La tabla la cierra Venezuela con tan solo siete puntos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

River Plate vs Urawa Red Diamonds: así será su debut en el Mundial de Clubes

Publicado

on

River Plate debuta en el Mundial de Clubes 2025 enfrentando al Urawa Red Diamonds en el Lumen Field de Seattle. Este partido, correspondiente al Grupo E, es clave para el equipo argentino, que busca iniciar con el pie derecho en el torneo.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo llega con buen ritmo tras clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. En su plantel destacan jugadores experimentados como Franco Armani, Enzo Pérez y Germán Pezzella, además de la joven promesa Franco Mastantuono, quien se unirá al Real Madrid después del torneo.

Por su parte, Urawa Red Diamonds, campeón de la Liga de Campeones de Asia en 2022, llega en plena competencia doméstica y con la intención de sorprender. Antes del receso, venció 3-2 al FC Tokio y se ubicó en el tercer puesto de la J League japonesa.

El partido se jugará este martes 17 de junio a las 14:00 (hora Colombia) y será transmitido por DAZN y Disney+. River Plate necesita una victoria para fortalecer sus aspiraciones de clasificación en un grupo que también incluye a Monterrey e Inter de Milán.

Sigue leyendo

Deportes

Mundial de Clubes: Bayern golea 10-0; Miami empata en el debut

Comenzó el Mundial de Clubes, el torneo que enfrenta a los mejores clubes de cada confederación, con actuaciones muy dispares en la primera jornada.

Publicado

on

Comenzó el Mundial de Clubes, el torneo que enfrenta a los mejores clubes de cada confederación, con actuaciones muy dispares en la primera jornada.

El Bayern de Múnich vivió una noche de ensueño al aplastar al Auckland City 10-0, estableciendo así la mayor goleada en la historia de esta competencia. Jamal Musiala, con un hat trick, junto con goles de Thomas Müller, Kingsley Coman y Michael Olise, demostraron el enorme poder de fuego de los bávaros en el torneo.

Por otro lado, el Inter de Miami, capitaneado por Lionel Messi, debutó con un empate en el torneo, mostrando algunas falencias en el manejo defensivo pero también destellos de buen fútbol en el ataque. La plantilla de Miami tiene varias figuras en sus filas, pero necesitará encontrar más solidez para avanzar en el torneo y dejar atrás las críticas de aquel debut.

Este inicio deja planteada una competencia muy abierta en el torneo de clubes más importante del planeta, en el que están en juego tanto el título como el honor de cada continente.

Sigue leyendo