Connect with us

Ciencia

Por qué deberíamos tenerle más miedo a las selfies que a los tiburones

David Shiffman, biólogo de conservación marina de la Universidad Estatal de Arizona, revela por qué adora a estas criaturas tan temidas y cómo podemos ayudar a salvarlas de la extinción.

Publicado

on

selfies tiburones

En el metro de Nueva York hay más personas mordidas por otras personas que por tiburones en el océano. Las macetas que caen de ventanas matan a más personas que los tiburones. Lo mismo ocurre con las selfies: deberías tener más miedo de caerte por un acantilado en tu búsqueda de una foto perfecta que de un ataque de tiburón.

“Los tiburones no sólo no son malos. Son activamente buenos”, afirma David Shiffman, biólogo de conservación marina de la Universidad Estatal de Arizona. La semana pasada, los Museos de Ciencia y Cultura de Harvard invitaron a Shiffman a dar una charla sobre su nuevo libro, Why Sharks Matter: The Science and Policy of Saving Sharks, en la que explicó por qué adora a estas criaturas tan temidas y cómo podemos ayudar a salvarlas de la extinción.

“Me encantan los tiburones desde hace mucho tiempo”, sostuvo Shiffman, que llevaba una camiseta en la que se leía “Respete a los locales” con la palabra “respeto” escrita en pequeños tiburones. Según el experto, “alrededor de un tercio de las 538 especies de tiburones conocidas en la actualidad se consideran en peligro de extinción. Y los humanos son con mucho su principal amenaza. La sobrepesca -accidental o intencionada- está reduciendo su número, pero también el cambio climático inducido por el hombre, que está provocando rápidos cambios en sus hábitats oceánicos”.

selfies tiburones

“En los últimos años lo han pasado mal”, afirmó George Lauder, profesor de ictiología Henry Bryant Bigelow de Harvard. “Los tiburones se enfrentan a un océano que se calienta, a la acidificación de los océanos, a la pérdida de sus presas y a muchos otros problemas graves”, dijo Lauder en su introducción. “Son malas noticias, pero no es una causa perdida”, aseveró por su parte Shiffman. “Podemos ayudar a los tiburones”.

Pero, ¿por qué deberíamos hacerlo? “La razón más importante, con diferencia, es que los tiburones son engranajes fundamentales de los ecosistemas oceánicos”, detalló Shiffman. Y añadió: “Las redes alimentarias de los océanos son complejas y vulnerables; la eliminación de un depredador puede tener repercusiones desproporcionadas, lo que podría hacer que todo el sistema se desmoronara. Los tiburones también tienen una biología y unas habilidades inusuales. Sus esqueletos están hechos de cartílago, no de hueso, lo que puede ayudarles a curarse más rápidamente”.

La visión y el olfato de los tiburones son mejores que los de los humanos, y tienen un sentido del que carecemos: como los tiburones son capaces de detectar campos electromagnéticos, pueden descubrir a sus presas ocultas bajo la arena percibiendo la electricidad de sus latidos. La cabeza larga y plana del tiburón martillo es como un detector de metales, diseñado para escudriñar el lecho marino en busca de latidos en lugar de monedas perdidas. Los tiburones también utilizan el campo magnético de la Tierra para navegar desde una playa favorita hasta una isla concreta sin perderse en el mar.

Además, muchas especies poseen otros rasgos útiles. Algunas tienen bocas biofluorescentes, que atraen a las presas para que naden hacia ellas. (“Son los objetivos de la hora de la merienda”, manifestó Shiffman). Algunos brillan en la oscuridad. El tiburón duende puede hiperextender su mandíbula para engullir mejor a su presa. El tiburón zorro utiliza su cola como un látigo, haciendo una onda de choque que aturde a su comida. Y el tiburón de Groenlandia come osos polares y puede vivir más de 400 años.

“A menudo se piensa que los tiburones son rápidos y poderosos”, explicó Shiffman. Pero su tiburón favorito, el tiburón trozo, es lento y perezoso. Para el especialista, muchos conceptos erróneos pueden relacionarse con la película Tiburón de Steven Spielberg, que presentaba a los tiburones como monstruos malvados que cazan a los humanos. “Spielberg tiene mucho que responder”, dijo Shiffman. “Los ataques de tiburón son increíblemente raros e improbables. Alrededor del 38% de los ataques de tiburón denunciados en Australia son falsos”, agregó.

selfies tiburones

Shiffman escribió su libro para disipar estas ideas erróneas y ofrecer formas prácticas de ayudar a salvar a los tiburones. “Algunos que quieren ayudar -continuó-, están haciendo más daño que bien”. Grupos de personas a las que Shiffman llama “buceadores idiotas machistas” se hacen fotos montando, abrazando y besando a los tiburones en la cara. “No hagas eso”, aconsejó.

Durante la parte de preguntas y respuestas de la charla, espectadores de tan sólo 4 años preguntaron por qué algunos tiburones son de color rosa chicle (la respuesta: viven donde no llega la luz, por lo que ese tono los hace casi invisibles) y si las tecnologías de disuasión de tiburones funcionan realmente. “Lo más caritativo que puedo decir es que algunas de ellas funcionan a veces bajo ciertas condiciones”, concluyó.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Ciencia

Una poderosa tormenta solar hará visibles auroras boreales en el sur de Estados Unidos

De acuerdo con la NOAA, al menos 27 estados del país podrán disfrutar del fenómeno astronómico

Publicado

on

La tormenta solar prevista para azotar la Tierra ha generado una gran expectación debido a la posibilidad de que las auroras boreales sean visibles en lugares atípicos, incluidos varios estados sureños de Estados Unidos. Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, esta tormenta geomagnética severa es el resultado de una erupción solar significativa detectada el viernes pasado. La llegada de esta tormenta está programada para algún momento entre la mañana del domingo 1 de junio y el lunes 2 de junio de 2025, dependiendo de la velocidad y dirección del fenómeno.

Los científicos de la NOAA han clasificado esta tormenta solar como de nivel 4 de 5en la escala de severidad, considerada muy poderosa. Esto implica la posibilidad de que los efectos en la magnetosfera terrestre sean lo suficientemente intensos como para desplazar las auroras boreales hacia latitudes más bajas de lo habitual. Geoff Steenburgh, un meteorólogo espacial de NOAA, manifestó tener cierta confianza en que este evento resultará en una tormenta severa, capaz de iluminar los cielos hasta tan al sur como Alabama y Carolina del Norte.

Las auroras se generan cuando el flujo de partículas cargadas del sol, empujadas por una eyección de masa coronal, interfiere con el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno suele liberar impresionante luz en el cielo, principalmente verde y púrpura en altas latitudes. En lugares más al sur, como Virginia o Alabama, el espectáculo podría mostrarse en tonos más rojizos, según las indicaciones proporcionadas por NOAA y diversos expertos, como el coordinador de servicio de NOAA, Shawn Dahl, y la especialista en clima espacial Tamitha Skov.

El Centro de Predicción del Clima Espacial ha emitido alertas indicando que mientras no se esté bajo una cubierta de nubes o se imponga una fuerte contaminación lumínica, las auroras serán visibles. Sin embargo, las condiciones climáticas serán decisivas para la observación óptima del fenómeno. La NOAA prevé cielos despejados en una gran parte del noroeste del Pacífico, y en zonas del norte, como Dakota del Norte y Pensilvania.

 

El efecto de estas tormentas solares va más allá de las impactantes auroras. Históricamente, los eventos de magnitud similar han tenido consecuencias en sistemas eléctricos, obligando a desviaciones de rutas de aviones debido a interferencias de radio y afectando la precisión de los sistemas GPS. En pasadas tormentas graves, algunas redes eléctricas registraron irregularidades en el voltaje, y diversas operaciones satelitales, incluyendo las de Amazon y Starlink, se vieron obligadas a entrar en modo seguro.

 

Sigue leyendo