Connect with us

Latinos

Maduro designó a Alex Saab como nuevo presidente del Centro de Inversión Productiva de Venezuela

Publicado

on

Alex Saab reemplazará en la presidencia del CIIP a Félix Plasencia, excanciller y exembajador de Venezuela en Colombia. Esta entidad fue creada en octubre de 2020 por Maduro, con el objetivo de atraer capitales locales y extranjeros que impulsen la economía nacional.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó este lunes a Alex Saab como nuevo presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, cargo en el que se venía desempeñando Félix Plasencia, excanciller venezolano y exembajador en Colombia, desde junio de 2023.

“Anuncio el nombramiento de Alex Saab Morán como nuevo presidente del Centro de Inversiones Productivas de Venezuela, para que él con su experiencia ayude a nuestro país a traer las inversiones y atraer la fuerza económica del mundo”, afirmó Maduro durante su mensaje anual a la Nación.

Estados Unidos excarceló a Saab el pasado 19 de diciembre, luego de recibir el indulto del presidente Joe Biden a cambio de la libertad de 10 presos estadounidenses y 20 venezolanos.

Tras su regreso a Venezuela, Saab también fue designado como miembro plenipotenciario en la Comisión de Diálogo Nacional, mesa de diálogos del chavismo con la oposición.

Saab había llegado a Miami en octubre de 2021 tras ser extraditado desde Cabo Verde y era juzgado por conspiración para lavado de dinero. La Fiscalía estadounidense acusa a Saab y a su socio, el también colombiano Álvaro Pulido, de transferir 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos en Estados Unidos.

El CIIP fue creado en octubre de 2020 por Maduro, con el objetivo de atraer capitales locales y extranjeros que impulsen la economía nacional y para el «registro, estudio y seguimiento» de las sanciones impuestas a la economía de Venezuela.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo