Connect with us

Ciencia

Los niños que cumplen con el horario para dormir serán adultos exitosos

Un estudio científico revela que tienen mejores habilidades matemáticas, de lectura y de conciencia espacial

Publicado

on

niño durmiendo

“¿Quieres criar a tus hijos con éxito?”, interpela Bill Murphy J.R, autor del libro How to Raise Successful Kids (Cómo criar niños exitosos). La respuesta es simple, aunque a veces difícil de cumplir: “Dales un horario regular para ir a la cama”.

Es que la hora de acostarse puede transformarse en una lucha en cualquier familia, especialmente en las que hay niños más pequeños. Pero, explica Murphy, la ciencia lo respalda: los niños que se acuestan con regularidad a edades tempranas terminan teniendo mejores habilidades matemáticas, de lectura y de conciencia espacial, todo lo cual puede conducir a una cascada de resultados positivos.

La investigación, detalla Inc., se basa en el estudio de 11.000 niños de 7 años en el Reino Unido. Los investigadores del ESRC International Centre For Lifecourse Studies in Society and Health de Inglaterra correlacionaron su rendimiento en las pruebas de evaluación con sus horarios de sueño en la infancia, a los 3, 5 y 7 años, y descubrieron que los horarios irregulares eran más comunes entre los niños de 3 años. A medida que los niños crecían, sus horarios de sueño se hacían más consistentes, pero aquellos cuyos horarios de sueño seguían siendo volátiles eran más propensos a obtener malos resultados en las evaluaciones de lectura, matemáticas y conciencia espacial.

adulto exitoso durmiendo

Según un comunicado del University College de Londres, donde se encuentra su centro de investigación, además de estar simplemente cansados, los investigadores teorizaron que la volatilidad de los ritmos corporales y la privación del sueño “socavan la plasticidad del cerebro y la capacidad de adquirir y retener información”.

Todos los niños de este estudio sobre el sueño formaban parte del Estudio de Cohortes del Milenio, que realizó un seguimiento de los niños nacidos en el Reino Unido a partir del año 2000.

Los Cohortes de Nacimiento Británicas, que son probablemente los estudios longitudinales más completos de la historia de la humanidad, y la fuente de los datos estudiados por los investigadores en este caso. Desde 1946, los investigadores británicos han seguido a más de 70.000 niños desde su nacimiento, anotando todo, desde la cantidad de dinero que sus padres gastaron en artículos de guardería cuando nacieron, hasta sus ingresos y riqueza a los 30 años…

“Por supuesto, tenemos que tener en cuenta a nuestro viejo amigo, correlación contra causalidad”

Explica el autor de la columna. Es que, advierte, es muy posible que los niños con horarios de sueño irregulares tengan más probabilidades de compartir otra característica común, o quizá varias, que les lleve a rendir menos en estas evaluaciones.

Tal vez los niños con horarios de sueño irregulares también tienen menos probabilidades de recibir comidas nutritivas de forma regular, o de tener un lugar limpio y cómodo para hacer los deberes. O tal vez sea que los padres que insisten en un horario regular para ir a la cama son también propensos a insistir en otro factor que hemos visto que conduce al éxito de los niños: hacerles realizar tareas.

“Nada de esto ocurre en el vacío”, advierte Murphy. Otro estudio, esta vez de la Universidad de Michigan reveló que entre los adultos -médicos que hacían prácticas en hospitales y que aceptaron registrar sus estados de ánimo y sus patrones de sueño- la hora de acostarse tenía una fuerte relación con los estados de ánimo y los síntomas de depresión.

 

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: CIENCIA

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Ciencia

Una poderosa tormenta solar hará visibles auroras boreales en el sur de Estados Unidos

De acuerdo con la NOAA, al menos 27 estados del país podrán disfrutar del fenómeno astronómico

Publicado

on

La tormenta solar prevista para azotar la Tierra ha generado una gran expectación debido a la posibilidad de que las auroras boreales sean visibles en lugares atípicos, incluidos varios estados sureños de Estados Unidos. Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, esta tormenta geomagnética severa es el resultado de una erupción solar significativa detectada el viernes pasado. La llegada de esta tormenta está programada para algún momento entre la mañana del domingo 1 de junio y el lunes 2 de junio de 2025, dependiendo de la velocidad y dirección del fenómeno.

Los científicos de la NOAA han clasificado esta tormenta solar como de nivel 4 de 5en la escala de severidad, considerada muy poderosa. Esto implica la posibilidad de que los efectos en la magnetosfera terrestre sean lo suficientemente intensos como para desplazar las auroras boreales hacia latitudes más bajas de lo habitual. Geoff Steenburgh, un meteorólogo espacial de NOAA, manifestó tener cierta confianza en que este evento resultará en una tormenta severa, capaz de iluminar los cielos hasta tan al sur como Alabama y Carolina del Norte.

Las auroras se generan cuando el flujo de partículas cargadas del sol, empujadas por una eyección de masa coronal, interfiere con el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno suele liberar impresionante luz en el cielo, principalmente verde y púrpura en altas latitudes. En lugares más al sur, como Virginia o Alabama, el espectáculo podría mostrarse en tonos más rojizos, según las indicaciones proporcionadas por NOAA y diversos expertos, como el coordinador de servicio de NOAA, Shawn Dahl, y la especialista en clima espacial Tamitha Skov.

El Centro de Predicción del Clima Espacial ha emitido alertas indicando que mientras no se esté bajo una cubierta de nubes o se imponga una fuerte contaminación lumínica, las auroras serán visibles. Sin embargo, las condiciones climáticas serán decisivas para la observación óptima del fenómeno. La NOAA prevé cielos despejados en una gran parte del noroeste del Pacífico, y en zonas del norte, como Dakota del Norte y Pensilvania.

 

El efecto de estas tormentas solares va más allá de las impactantes auroras. Históricamente, los eventos de magnitud similar han tenido consecuencias en sistemas eléctricos, obligando a desviaciones de rutas de aviones debido a interferencias de radio y afectando la precisión de los sistemas GPS. En pasadas tormentas graves, algunas redes eléctricas registraron irregularidades en el voltaje, y diversas operaciones satelitales, incluyendo las de Amazon y Starlink, se vieron obligadas a entrar en modo seguro.

 

Sigue leyendo