Connect with us

Mundo

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos

Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Publicado

on

Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participaron en una reunión virtual de dos horas destinada a volver a centrar la atención en la acción por el clima en un contexto mundial cada vez más difícil.

Cabe destacar que los representantes de Estados Unidos no estuvieron en la convocatoria organizada el miércoles por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Bajo la administración del presidente Donald Trump, el mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero del mundo ha comenzado a retirarse del Acuerdo de París, un acuerdo climático histórico de 2015 que guía los recortes de emisiones para frenar el calentamiento global.

Junto con la retirada de la diplomacia climática mundial, Estados Unidos se ha sumado recientemente a las tensiones geopolíticas con aranceles a la importación que han sacudido los mercados mundiales durante semanas.

“Independientemente de los cambios en el panorama internacional, los esfuerzos de China para combatir el cambio climático no se ralentizarán, su impulso a la cooperación internacional no se debilitará y su compromiso con la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad no cesará”, dijo Xi en la reunión, según un informe de la cadena estatal CCTV.

Un “cierto país importante” es partidario del unilateralismo y el proteccionismo y ha causado un “grave impacto” en las normas y el orden internacional, dijo también Xi, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

La reunión se diseñó para impulsar la lucha contra el calentamiento global en un momento en que los países se han distraído con todo, desde guerras comerciales hasta guerras reales en Ucrania y Gaza. Incluso antes de que Trump asumiera el cargo este año, el mundo ya estaba retrasado en la reducción de emisionesy la inversión en tecnologías verdes necesarias para evitar un calentamiento catastrófico a finales de este siglo.

 

 

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo