Connect with us

Mundo

Los destinos favoritos para viajar en verano 2025 según los estadounidenses

Otras ciudades caribeñas y europeas también ocuparon un lugar destacado en la lista de Tripadvisor

Publicado

on

Un reciente análisis del comportamiento de los viajeros estadounidenses muestra un creciente interés por destinos internacionales que combinan cultura, relajación y naturaleza.

De acuerdo con el Summer Travel Index de Tripadvisor, publicado este mes, Cancún, en México, se posiciona como el destino número uno para este verano, mientras otras ciudades caribeñas y europeas también ocuparon un lugar destacado en la lista.

El informe de Tripadvisor se basa en datos obtenidos entre el 26 de marzo y el 8 de abril de 2025, a través de una encuesta en línea a más de 2.800 consumidores de seis países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

Además, incorpora búsquedas realizadas en la plataforma entre el 1 de febrero y el 10 de abril de 2025, específicamente para viajes programados entre junio y agosto de este año.

Hilary Fischer-Groban, Directora Ejecutiva de Marca Global en la compañía, explicó a CNBC: “Es parte de una tendencia en curso donde las personas quieren explorar más la cultura local y alejarse de los caminos más conocidos”.

Más del 50% de los encuestados mencionaron que su principal motivo para planificar estos viajes era relajarse y renovarse. Una clara evidencia de esto es que cuatro de los diez destinos más populares se encuentran en el Caribe.

Según Fischer-Groban, “la gente está buscando relajación y playas espectaculares. Creo que es un testimonio del excelente trabajo de la industria hotelera en esos lugares”. Este interés hacia ambientes costeros se ve reflejado en destinos como Cabo San Lucas y Punta Cana, que fueron ubicados entre los primeros 10.

Entre los destinos favoritos sobresale Cancún, líder indiscutible en las preferencias de los turistas estadounidenses. Reconocida por sus playas de arena blanca, su vibrante vida marina y su infraestructura de entretenimiento, esta ciudad ofrece opciones para todos los presupuestos.

Fischer-Groban comentó: “Cancún siempre ocupa un lugar destacado en nuestra lista. Hay algo para todos ahí. Puedes disfrutar de una gran belleza natural y una increíble hospitalidad”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo