Connect with us

Latinos

La recomendación de la embajada de EE. UU. en Colombia para tramitar la visa

Debido a que el COVID-19 represó y retrasó los procesos, la misión diplomática recomienda iniciar el trámite con bastante anticipación.

Publicado

on

visa sin entrevista

La pandemia de COVID-19 ha retrasado muchos trámites, entre esos, el de la visa que más interés despierta: la de Estados Unidos.

Ya en el pasado, la embajada de ese país en Colombia ha dicho que las citas para las visas b1 y b2, de turismo y negocios, presentaron retrasos de dos años.

Por eso, ahora hace la recomendación de que, para renovarla, no se espere a que el documento caduque, sino que se pida la cita precisamente con 24 meses de anticipación.

“No necesitas esperar a que tu visa caduque para renovarla. Recomendamos hacerlo con anticipación e iniciar el proceso dos años antes de que expire”, señaló la misión diplomática en sus redes sociales.

“Mientras siga vigente, podrás seguir usando tu visa antigua durante la espera de tu cita de renovación”, aclaró.

La recomendación no es menor teniendo en cuenta que históricamente Estados Unidos es el destino predilecto para los colombianos cuando de turismo se trata, con una participación de cerca del 30 % (es decir, de cada 100 colombianos que viajan, 30 lo hacen a ese país), de acuerdo con información de Anato.

Visa sin entrevista

En el pasado, la embajada también ha explicado que los grupos que no tienen que presentar una entrevista para completar el proceso de la visa son las personas menores de 14 años, los mayores de 79 y aquellos ciudadanos que necesitan renovar su visa vigente o si su documento se venció en los últimos 48 meses.

Según el viceconsulado, las personas de estos grupos solo tienen que ir a la página web, seleccionar su trámite, diligenciar los datos y esperar a que el sistema lance una serie de preguntas que deberán contestar para determinar si califican para el proceso sin entrevista.

Una vez culminado el proceso en línea, deberá entregarle su pasaporte a la Embajada para que actualice su documento.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo