Connect with us

Mundo

La “niña afgana” de ojos verdes del National Geographic fue evacuada a Italia

Sharbat Gula consiguió el asilo del gobierno italiano, luego de que los talibanes nuevamente asumieran el poder en Afganistán

Publicado

on

niña afgana

Italia concedió refugio a Sharbat Gula, la “niña afgana” de ojos verdes cuya foto de 1985 en National Geographic se convirtió en un símbolo de las guerras de su país, dijo el jueves la oficina del primer ministro Mario Draghi. El gobierno intervino después de que Gula pidió ayuda para salir de Afganistán tras la conquista del país por los talibanes en agosto, según un comunicado, y agregó que su llegada forma parte de un programa más amplio para evacuar e integrar a ciudadanos afganos.

La famosa “niña afgana” llegó a Italia como parte de la evacuación de afganos por parte de Occidente tras la toma del país por parte de los talibanes, informó el jueves el gobierno italiano. La oficina del primer ministro dijo que su país organizó la evacuación de Gulla después de que ella pidiera ayuda para salir del país. El gobierno italiano la ayudará ahora a integrarse en la vida en Italia, según el comunicado.

El fotógrafo estadounidense Steve McCurry tomó la imagen de Gula cuando era una niña y vivía en un campo de refugiados en la frontera entre Pakistán Afganistán.

Sus sorprendentes ojos verdes, que destacaban en una cara enmarcada por un pañuelo en la cabeza con una mezcla de ferocidad y dolor, la hicieron célebre a nivel internacional, pero su identidad solo se descubrió en 2002, cuando McCurry regresó a la región y la localizó.

niña afgana

Un analista del FBI, un especialista forense y el inventor del reconocimiento de iris verificaron su identidad, dijo National Geographic en ese momento.

Italia fue uno de los varios países occidentales que sacaron por aire a cientos de afganos del país tras la salida de las fuerzas estadounidenses y la toma del poder por los talibanes en agosto. En un comunicado en el que anunciaba la llegada de Gulla a Romala oficina de Draghi dijo que su fotografía había llegado a “simbolizar las vicisitudes y el conflicto del capítulo de la historia que Afganistán y su pueblo estaban atravesando en ese momento”.

Dijo que había recibido peticiones “de quienes forman parte de la sociedad civil y, en particular, de organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en Afganistán” apoyando la petición de ayuda de Gulla para salir del país.

Italia organizó su viaje a Italia “como parte del programa más amplio de evacuación de ciudadanos afganos y del plan del gobierno para su recepción e integración”, según el comunicado.

En 2016, Pakistán arrestó a Gula por falsificar una tarjeta de identidad nacional en un intento por entrar a vivir en el país. En aquel momento la ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) condenó su expulsión y la calificó de “grave injusticia”.

El entonces presidente afgano, Ashraf Ghani, le dio la bienvenida y le prometió un apartamento para asegurarse de que “viva con dignidad y seguridad en su tierra natal”.

Desde que tomaron el poder, los líderes talibanes han dicho que respetarían los derechos de las mujeres de acuerdo con la ley islámica. No obstante, bajo el gobierno talibán de 1996 a 2001, las mujeres no podían trabajar ni las niñas ir al colegio. Las mujeres debían cubrirse la cara y estar acompañadas por un pariente masculino cuando salían de casa.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo