Connect with us

Mundo

Imágenes de los restos del avión que se estrelló en Rusia

La aeronave, un Antónov An-26 de diseño soviético, volaba desde la capital Petropavlovsk-Kamchatski hacia la ciudad costera de Palana con 28 pasajeros cuando desapareció de la señal del radar

Publicado

on

Equipos de rescate rusos localizaron este martes el lugar donde se estrelló un avión de pasajeros con 28 personas a bordo que había desaparecido de los radares unas horas antes, cuando iba a aterrizar en la remota península de Kamchatka, en el extremo oriente del país.

La búsqueda se interrumpió al anochecer, dijeron fuentes del Ministerio de Situaciones de Urgencia, pero las esperanzas de encontrar supervivientes eran casi nulas, informaron las agencias de prensa rusas.

El gobernador de Kamchatka, un enorme territorio escasamente poblado pero popular entre los turistas por sus volcanes y su naturaleza salvaje, dijo que se encontró fuselaje en la zona costera del mar de Ojotsk.

Visiblemente hubo una catástrofe durante el aterrizaje”, afirmó en un video publicado en la web del Gobierno regional.

La agencia rusa de transporte aéreo, Rosaviátsia, dijo un poco antes en un comunicado que los restos fueron encontrados a las 21h06 (09h06 GMT) pero que el trabajo de los socorristas “se vio dificultado por la geografía del terreno”.

El avión, un Antónov An-26 de diseño soviético, volaba desde la capital de la región, Petropavlovsk-Kamchatski, hacia la ciudad costera de Palana cuando dejó de transmitir a las 15h40 (03h40 GMT), dijo a la agencia AFP la fiscal regional Valentina Glazova.

Las autoridades explicaron que se perdió la comunicación a nueve kilómetros del aeropuerto y 10 minutos antes de la hora prevista de aterrizaje. El Antónov estaba operado por una pequeña compañía local.

La mayoría de los pasajeros eran de Palana, una ciudad de menos de 3.000 habitantes. Entre ellos la jefa de la administración municipal y un niño.

Los medios rusos publicaron un video del Ministerio de Situaciones de Emergencia que muestra la escena del accidente y en el que se ve una gran mancha negra en un acantilado.

La flota rusa del Pacífico, citada por la agencia Interfax, informó que el fuselaje fue encontrado en varios trozos en la cima de una colina y en el mar, mientras que las agencias rusas dijeron, citando a los rescatistas, que el avión intentó aterrizar dos veces en medio de una intensa niebla y fuertes vientos.

La agencia de aviación Rosaviátsia, citada por los medios rusos, indicó que había niebla en el aeropuerto y que “las montañas de la zona estaban ocultas por las nubes” cuando el avión se aproximó.

Palana ya había sido escenario de un accidente mortal en septiembre de 2012, cuando, en medio de la niebla, la tripulación de un Antónov An-28 no siguió los procedimientos de aproximación y el avión se estrelló, matando a 10 de los 14 ocupantes. Se encontró alcohol en la sangre de los dos miembros de la tripulación.

Según datos de sitios especializados, el Antónov An-26 desaparecido el martes había entrado en funcionamiento hace 38 años, en 1982.

El An-26, diseñado para ser el avión de transporte de las fuerzas militares soviéticas y sus aliados, se fabricó de 1969 a 1986 y también se desarrolló para uso civil. Sufrió numerosos accidentes mortales, el último en Kazajistán en marzo, en el que murieron cuatro militares.

En septiembre de 2020, 26 personas, la mayoría estudiantes de una academia militar, murieron en un accidente cerca de Járkov, en el este de Ucrania. Un An-26 militar ruso también se había estrellado al aterrizar en marzo de 2018 en la base rusa de Hmeimin en Siria, matando a los 39 militares que iban a bordo.

Rusia, conocida durante mucho tiempo por sus accidentes aéreos, mejoró notablemente su seguridad aérea a partir de los años 2000, cuando las principales compañías abandonaron sus vetustos aparatos soviéticos por otros más modernos. Pero la falta de mantenimiento y las normas de seguridad laxas siguen siendo un problema y los accidentes son frecuentes, especialmente en las zonas remotas del país.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo