Connect with us

Latinos

EEUU ratificó su compromiso con Juan Guaidó y otros líderes opositores en Venezuela

Washington aseguró que continuará coordinando sus acciones con los sectores críticos al dictador Maduro.

Publicado

on

Estados Unidos Venezuela

La Casa Blanca ratificó este miércoles su compromiso con la oposición venezolana y aseguró que seguirá coordinando tanto con Juan Guaidó como con “otros líderes democráticos que piensan parecido” en el país.

El portavoz del consejo de seguridad nacional del gobierno de Estados Unidos, John Kirby, comentó que Washington sigue reconociendo la autoridad de la Asamblea Nacional establecida en 2015. “La reconocemos como la última institución democrática que queda allí”, dijo.

En el anuncio, sin embargo, omitió mencionar si Estados Unidos aún reconoce a Juan Guaidó como presidente interino del país lationamericano.

Estas declaraciones se dieron luego del anuncio del Departamento de Estado de este martes, en el que Ned Price afirmó que respeta la decisión de la Asamblea venezolana de suprimir el Gobierno interino liderado por Juan Guaidó -a quien Estados Unidos ha estado reconociendo como presidente interino oficial-.

Estados Unidos Venezuela

La Asamblea del 2015, cuyo mandato ya caducó y que no reconoce al Legislativo del 2021 de mayoría oficialista, decidió el pasado viernes suprimir el Ejecutivo de Guaidó, dado que ya no tenía poder efectivo en el país -a pesar del sostenido apoyo de Washington-.

Guaidó había asumido en el puesto el 23 de enero de 2019 y supo contar con el reconocimiento de más de medio centenar de países. Sin embargo, una amplia mayoría de 72 votos a favor contra solo 29 en contra y 8 abstenciones definió que cesara en sus funciones.

“El interinato no cumplió sus objetivos”, fueron algunos de los argumentos mencionados por la oposición durante la sesión parlamentaria virtual en la que se definió esta decisión. Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT) fueron los partidos que encabezaron la propuesta para poner fin a este “interinato” tras cuatro años de una fallida ofensiva para sacar del poder a Nicolás Maduro.

Por su parte, el propio Guaidó calificó esta eliminación como un “salto al vacio” de la oposición. “Hoy una mayoría está tomando una decisión, que no me pidan acompañar, (…) de ninguna manera le pediría a los venezolanos retroceder en las herramientas que hemos logrado”, expresó y agregó que “a la dictadura le digo, aquí estoy y aquí voy a estar. Los vamos a enfrentar. Les digo que no han ganado, ni ganarán”

De todas formas, Kirby se mantuvo al margen de las razones señaladas en aquel encuentro y recordó que Guaidó, como líder opositor, continúa siendo miembro del organismo y, por tanto, “vamos a continuar coordinándonos con él y otros líderes democráticos que piensan parecido y actores allí en Venezuela para apoyar al pueblo venezolano”.

Estados Unidos Venezuela

Hasta el momento, el portavoz estadounidense no ha brindado definiciones respecto a cuáles serán los próximos pasos del gobierno de Joe Biden en cuanto al apoyo a la oposición en Venezuela.

Price, por su parte, sí puso énfasis en que Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo del país lationamericano. “Nuestro enfoque hacia Nicolás Maduro no está cambiando. Él no es el líder legítimo de Venezuela”, sentenció.

La oposición se encuentra, actualmente, planeando elecciones primarias para este 2023, con vistas a las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2024.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Colombiano desaparece en centro Alligator de ICE, denuncia su familia

Publicado

on

Carlos Eduardo Téllez, un joven colombiano de 20 años, fue detenido en Florida por no portar documentos migratorios y trasladado al centro Alligator Alcatraz, una prisión de ICE rodeada de fauna peligrosa y condiciones extremas.

Su madre denuncia que está incomunicado, sin acceso a medicamentos, baños adecuados ni representación legal, y que no aparece en registros oficiales, lo que genera incertidumbre sobre su paradero.

El centro ha sido criticado por su falta de garantías básicas, incluyendo la privación de libertad religiosa y el hacinamiento extremo.

La familia exige ayuda humanitaria y respuestas de las autoridades, mientras el caso pone en evidencia las fallas del sistema migratorio estadounidense y la vulnerabilidad de los detenidos en centros de alta seguridad.

Sigue leyendo

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo