Connect with us

Latinos

Estados Unidos anunció cambios en el examen para obtener la ciudadanía

Un residente permanente puede naturalizarse si, además de cumplir con determinados requisitos migratorios y personales.

Publicado

on

examen ciudadanía

Se avecinan cambios en el examen de ciudadanía estadounidense. Según un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DNS) en el Registro Federal, estos cambios se harán a modo de experimento en una parte del examen y durante cinco meses en 2023

Actualmente la prueba de naturalización consta de cuatro partes: lectura, escritura, educación cívica y competencia en el idioma inglés. Las primeras dos partes, lectura y escritura, no cambiarán. Los cambios, según las recomendaciones de expertos en ciudadanía estadounidense, se darán en las otras dos: expresión oral del inglés y educación cívica.

Según la notificación oficial, las pruebas virtuales comenzarán el 23 de enero de 2023. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) administrará el examen de naturalización modificado, de manera experimental, con la ayuda de organizaciones comunitarias dedicadas a inmigrantes que están aprendiendo inglés y residentes permanentes que se preparan para la ciudadanía.

examen ciudadanía

Los expertos, encargados de rediseñar la prueba, han recomendado mejorar los estándares de los exámenes de expresión oral en inglés y educación cívica. “La prueba de naturalización es un paso clave para convertirse en ciudadano estadounidense”, dijo en un comunicado Ur M. Jaddou, director de USCIS.

Para hacer este experimento, la autoridad migratoria busca voluntarios. Se necesitan 1.500 personas que se encuentren inscritas en las clases de educación para adultos para tomar el examen de ciudadanía. La agencia también invitará a los grupos interesados de todo el país a enviar sus comentarios sobre los distintos aspectos de esta prueba, por correo electrónico a natzredesign22@uscis.dhs.gov.

“Agradecemos los aportes y la participación de las partes interesadas que están familiarizadas con este importante proceso”, expresó Jaddou. “Continuaremos mejorando y actualizando nuestra prueba de naturalización, para asegurarnos de que sea consistente con los estándares”.

Las solicitudes de naturalización presentadas durante el período de experimentación no serán afectadas por los exámenes experimentales. Cualquier cambio permanente a la prueba de naturalización, informó USCIS, se anunciará en el Registro Federal después de ese período.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo