Connect with us

Mundo

El alcalde de North Miami Beach ofrece vacunar gratis a los turistas internacionales que viajen a su ciudad

Anthony F. DeFillipo aseguró haberse comunicado con varios consulados latinoamericanos para oficializar su propuesta. “Aquí tendrán su inyección de Pfizer y nadie les quitará su visa de turista”, prometió

Publicado

on

Después de meses de polémicas sobre el “turismo COVID”, la situación parece haber cambiado en los EEUU, donde el ritmo de vacunación es un éxito, con más de 235 millones de vacunas administradas a lo largo de todo el país. Ahora, el alcalde de North Miami Beach, Anthony F. DeFillipo, invitó a los turistas internacionales a viajar al sur de la Florida para recibir la tan preciada inyección.

El mensaje está especialmente dedicado a los latinoamericanos que sufren las demoradas campañas de vacunas en sus países donde, en la gran mayoría de ellos siquiera están completamente vacunados los trabajadores del sector salud. Muy lejos de este oscuro panorama está EEUU, donde ya se inocula a cualquier adulto que así lo desee y, según los vaticinios del propio Bill Gates, en cuatro meses tendrán un exceso claro de dosis.

north miami beach

Según detalló Univisión, DeFillipo reveló que ya se comunicó con los consulados de Perú, Colombia y Honduras para que avisen a sus ciudadanos que pueden vacunarse en North Miami Beach y “ que nadie les quitarán su visa de turistas”.

“En North Miami Beach es posible tener la inyección de Pfizer gratis. Así lo hemos estado haciendo y hemos tenido miles y miles de personas que han venido por nuestra puerta”, afirmó en una entrevista en Facebook con Andrés Julián, el ex alcalde de Rionegro, en Colombia, y la periodista Lina Cuartas.

“Los turistas solo necesitan su pasaporte y la dirección del hotel o consulado para vacunarse”, explicó el alcalde. Y aclaró que no hay ningún riesgo de que los residentes de la ciudad se queden sin su vacuna.

El anuncio de DeFillipo, sin embargo, contradice al gobernador del estado Ron DeSantis que en varias oportunidades ha dicho que solo los residentes de Florida pueden ser inoculados. Sin embargo, el alcalde está siguiendo los pasos de otros estados como Texas, Arizona y Luisiana donde ya iniciaron la inmunización sin restricciones.

Si bien, el turismo médico no es algo nuevo, la falta de oferta de dosis contra la covid-19 ha potenciado el número de latinoamericanos que viajan a Estados Unidos para ser inmunizados. “Este es un fenómeno que no habíamos visto antes. Quizá baje de intensidad en un año y medio, cuando se tenga un mayor acceso en el mundo” a las vacunas, afirmó a Efe Jorge Baruch, maestro en Ciencia Política en Salud Global y jefe de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El especialista aseguró que se espera que en unos meses este fenómeno se replique en México, pues los países centroamericanos y caribeños por su situación de pobreza, serán de los últimos en acceder a vacunas.

vacuna

Vaccine vial dose with needle syringe, medical concept vaccination in laboratory background

El consulado de Honduras fue el primero en reaccionar “Gracias al Mayor Anthony Defilipo por su ayuda”, escribió en su cuenta de Twitter con los detalles de dónde, cómo y con qué documentos, sus ciudadanos hondureños pueden vacunarce en North Miami Beach.

Según los datos oficiales de los CDC, en Florida ya se administraron 14.462.795 dosis de vacunas. La cifra total del país es aún más impresionante: 228.661.408 fueron inoculadas. De ellas, 139.978.480 tienen al menos una dosis y 94.772.329 ya están completamente vacunados.

A diferencia de lo que sucede en los países latinoamericanos, la procedencia de la mayoría de los turistas que viaja a EEUU en busca de una inyección, el 81,5% de los adultos mayores ya tiene al menos una dosis y el 67,5 ya tiene las dos.

En el país se aplican los desarrollos de Moderna Inc, Pfizer/BioNTech y Johnson & Johnson.

Cómo reservar un turno de vacunación en Estados Unidos

1- Ingresar a la web de Vaccine Spotter y elegir el estado que quieras (además de la ciudad de North Miami Bieach, los estados de Texas, Arizona y Luisiana ya iniciaron la inmunización sin restricciones)

2- Elegir el tipo de vacuna.

3- Reservar el turno en línea.

4- Guardar la información: ubicación, fecha, hora y tipo de vacuna.

5- Ir al turno programado con lo que le recomiende el proveedor de la vacuna al momento de la reserva.

6- Recibir la vacuna y la tarjeta de vacuna de los CDC.

Si es la vacuna de Johnson y Johnson, que se aplica en una sóla dosis, habrá terminado su proceso de vacunación. Para todos los demás tipos de vacunas deberá esperar de 3 a 4 semanas para recibir la segunda dosis.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Brasileña lleva 3 días atrapada en volcán activo en Indonesia

Publicado

on

Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece atrapada desde el sábado 21 de junio en una cornisa rocosa del Monte Rinjani, un volcán activo en la isla de Lombok, Indonesia.

La joven cayó aproximadamente 500 metros por un acantilado mientras realizaba una excursión hacia la cima junto a un grupo de senderistas.

Según testigos, el accidente ocurrió en condiciones extremas: frío intenso, terreno resbaladizo y escasa visibilidad, con solo una linterna para iluminar el camino. Juliana se encontraba al final del grupo, acompañada por un guía, cuando perdió el equilibrio y cayó. Drones térmicos lograron ubicarla horas después, y las imágenes confirmaron que estaba consciente, aunque inmóvil, sentada sobre suelo volcánico gris.

Los equipos de rescate enfrentan enormes desafíos: niebla densa, terreno inestable y salientes rocosos que impiden instalar anclajes seguros. Aunque lograron hacerle llegar agua y alimentos, no han podido evacuarla. El domingo, su ubicación cambió, lo que obligó a reiniciar la búsqueda. El lunes fue localizada nuevamente, pero el mal clima obligó a suspender la operación.

La familia de Juliana, en contacto con la embajada brasileña en Yakarta, ha denunciado la falta de medidas más estrictas por parte del Parque Nacional Gunung Rinjani, que permanece abierto al turismo. Las autoridades indonesias aseguran que el acceso no interfiere con el rescate, aunque han advertido a los visitantes sobre las restricciones.

El caso ha generado conmoción en Brasil y en redes sociales, donde miles de personas siguen con angustia el desarrollo de esta operación contrarreloj en uno de los entornos más hostiles del sudeste asiático.

Sigue leyendo

Mundo

Trump insta a Israel a no bombardear a Irán tras violación del acuerdo

Publicado

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a Israel a no continuar con los ataques contra Irán, a pesar de que ambos países violaron el alto el fuego acordado para la madrugada del martes.

En un mensaje contundente publicado en su red Truth Social, Trump escribió en mayúsculas: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”.

La advertencia se produjo horas antes de que Trump partiera hacia la cumbre de la OTAN en La Haya. Desde la Casa Blanca, expresó su decepción con el gobierno israelí, tradicional aliado de Washington, y confirmó que tanto Irán como Israel habían incumplido los términos del alto el fuego. No estoy contento con Israel”, declaró ante la prensa, subrayando la necesidad de contener el conflicto.

El acuerdo de cese al fuego, promovido por la administración estadounidense, incluía una pausa escalonada de hostilidades: primero por parte de Irán, seguida por una suspensión de bombardeos israelíes. Sin embargo, informes de nuevos ataques y declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos pusieron en duda la viabilidad del pacto.

Israel, por su parte, afirmó haber alcanzado todos los objetivos de su operación militar, incluyendo la eliminación de amenazas nucleares y balísticas, y advirtió que responderá con fuerza ante cualquier nueva agresión. Irán, en tanto, negó haber lanzado misiles y acusó a Israel de continuar con los bombardeos incluso después del inicio formal del alto el fuego.

La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro del frágil equilibrio en Medio Oriente, mientras Trump intenta mantener su rol como mediador en un conflicto que amenaza con escalar aún más.

Sigue leyendo