Connect with us

Mundo

EEUU solicitó la incautación de un avión ruso como parte de las sanciones por la invasión a Ucrania

Washington informó que la aeronave viajó por última vez a territorio norteamericano en marzo del 2019 y tiene un valor de aproximadamente 45 millones de dólares.

Publicado

on

incautación avión ruso

Estados Unidos emitió el miércoles una orden de incautación a un avión propiedad de la empresa de energía rusa Lukoil.

El Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, por sus suglas en inglés) informó en un comunicado que la aeronave, un avión Boeing 737-7EM, violó presuntamente las sanciones puestas en pie luego de la invasión rusa a Ucrania.

A principios de marzo, EEUU emitió una serie de regulaciones que exigen a los aviones manufacturados en el país y que viajen hacia Rusia obtener una licencia para evitar ser sancionados.

De acuerdo con la justicia estadounidense, el Boeing se encuentra ahora mismo en Rusia, viajó por última vez a EEUU en marzo del 2019 y tiene un valor de aproximadamente 45 millones de dólares.

incautación avión ruso

Por su parte, Lukoil, la mayor petrolera privada rusa, está sancionada por EEUU desde 2014.

La orden de incautación contra el avión hace parte del trabajo de la justicia estadounidense por hacer cumplir la política de sanciones contra Rusia en respuesta a la “invasión militar sin provocación a Ucrania”, estipuló el comunicado.

Esta es la segunda medida de este tipo contra una aeronave de propiedad rusa emitida por EEUU este mes. A comienzos de agosto, el Gobierno ordenó la incautación de un Airbus, valorado en más de 90 millones de dólares, del oligarca ruso Andrei Skoch.

MÁS SANCIONES

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió recientemente imponer sanciones contra la industria nuclear de Rusia por la “amenaza” de Moscú en las inmediaciones de la central de Zaporizhzhia, después de que las tropas rusas tomasen el control de las instalaciones.

Rusia está “tratando de intimidar” a la gente, al utilizar la central nuclear de Zaporizhzhia, recriminó Zelensky en su vídeo diario dirigido a la población ucraniana.

“(Las tropas rusas) organizan provocaciones constantes con bombardeos del territorio de la central nuclear y tratan de impulsar sus fuerzas adicionales en esta dirección para chantajear aún más a nuestro estado y a todo el mundo libre”, denunció el presidente.

incautación avión ruso

Así, Zelensky acusó a las tropas rusas de usar esta área ocupada por Moscú para disparar a las localidades de Nikopol y Marhanez. Por ello, advirtió de que dichas actuaciones aumentan “la amenaza radiactiva para Europa a niveles que no existían siquiera en los momentos más difíciles de confrontación durante la Guerra Fría”.

De esta forma, el mandatario ucraniano instó a una “dura reacción”. “Los diplomáticos ucranianos y los representantes de los estados socios harán todo lo posible para garantizar que las nuevas sanciones contra Rusia bloqueen necesariamente la industria nuclear rusa”, indicó.

Zelensky, también, pidió que aquellos que participen en “la operación de chantaje con la planta nuclear” respondan ante un tribunal internacional.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo