Salud
Cuáles son los 10 alimentos que permiten conciliar el sueño y dormir bien
Contienen sustancias que estimulan la relajación y promueven un descanso profundo. Aquí un decálogo con los mejores platos y cómo ingerirlos.
Publicado
3 años atráson
Por
Enfoque Now
Irse a la cama no es sinónimo de dormir bien. Y mucho menos de un descanso reparador. Es por eso que, como la ciencia a logrado determinar en este tiempo, la alimentación puede ser una gran aliada a la hora de soñar. Lo cierto es que, cuando no podemos “recargar energías”, el organismo puede mostrar algunos aspectos negativos, ya que se puede debilitar el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de lesiones durante los entrenamientos intensos y puede alterar las hormonas que regulan el apetito.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), afirman que hasta un tercio de los estadounidenses no logran dormir las 7 a 9 horas recomendadas cada noche. Ante esta realidad, hay consejos bien extendidos entre la población. Ya sea desde la leche tibia, pasando por el té de manzanilla y algunas otras infusiones similares, aquello que consumimos puede ser esencial para mejorar el descanso.
Es que existen unos 10 alimentos que, entre otros ingredientes, tienen un gran efecto positivo similar. En su última edición, la revista de salud y bienestar estadounidense Real Simple, enumeró este decálogo de aliados y dio detalles sobre cada uno.
Cuáles son los 10 alimentos que nos permiten un buen descanso
1 – Yogur: gracias a sus principios activos, es fundamental para un buen descanso ya que beneficia al microbioma, que es la colección de billones de microbios en el intestino. Es que aquello que pasa por esta región, según la ciencia, está conectado a los patrones de sueño. Es que cada vez más investigaciones señalan que estas bacterias beneficiosas están involucradas en la regulación de los ritmos y la calidad del sueño, además de impactar en el estado de ánimo y los niveles de estrés.
Según los expertos, uno de los métodos más efectivos para mantener un microbioma saludable es aumentar la colección de bacterias buenas con alimentos ricos en probióticos. En ese tono, un estudio demostró que comer un yogur tres o cuatro veces por semana aumenta las bacterias intestinales beneficiosas, así como la diversidad de las cepas bacterianas.
2 – Avena: pese a que cuenta con una gran cantidad de investigaciones que la ponen como uno de los mejores alimentos para el organismo, un reciente estudio analizó las diferencias de sueño entre varias dietas (más altas en proteínas, grasas o carbohidratos en comparación con una dieta de control estándar). Según los expertos, quienes experimentaron menos trastornos del sueño se habían alimentado con altas cantidades de carbohidratos buenos, como los cereales integrales, en comparación con otros planes de alimentación.
Es que este cereal es una fuente integral saludable de carbohidratos, así como una buena fuente de magnesio. Los expertos aseguran que una forma ideal de ingerir la avena es al inicio y al final del día, y la mejor receta: un tazón. Por la mañana, se le puede sumar yogur, frutas o en galletas; y en la noche puede ser un aditivo de tartas, sopas o preparaciones dulces, como budines y panqueques.
3 – Almendras: los beneficios de estos pequeños frutos son muchos. Según indican los expertos, con tan solo un puñado de almendras se puede obtener casi el 25% del magnesio que las mujeres necesitan por día, una receta casi asegurada en lo que se refiere a un mejor descanso. Es que este mineral esencial es escaso en las dietas modernas. Es más, según estimaciones, casi el 80 % de las personas consumen cantidades insuficientes.
Por otro lado, cuando existe un nivel bajo de magnesio puede aparecer el insomnio. Es que para dormir el cerebro necesita relajarse y este mineral colabora con el proceso, ya que sus receptores cerebrales son los mismos sobre los que actúan las pastillas para dormir recetadas. Estos frutos secos se pueden consumir enteros o procesados, mezclados con yogur o espolvoreados en ensaladas.
4 – Huevos: casi a diario, luego de años en la “lista negra” de los alimentos, se detectan nuevos beneficios de los huevos. Es que son una gran fuente de vitamina D, un nutriente que usualmente no se obtiene de otro alimento. Según estimaciones, entre el 50% y el 90% de la vitamina D se obtiene de la exposición a los rayos UV solares.
Es por esta situación que los científicos vinculan la ingesta de esta vitamina con un descanso saludable, ya que los huevos aportan melatonina (que regula el reloj biológico), una hormona natural producida por la glándula pineal en el cerebro, que ayuda a controlar el ciclo del sueño. Pese a que puede ser ingerida con este alimento, también se puede tomar de forma sintética (como suplemento dietético), pero también se encuentra en varios grupos de alimentos, incluidos el huevo y el pescado.
5 – Bananas: entre los muchos beneficios, la banana aporta nutrientes conocidos como promotores del sueño, como son el magnesio y el potasio. Estos minerales son relajantes musculares naturales y su efecto sedante es clave para dormir profundamente.
Pero no solo eso, sino que además permite ingresar en las fases de sueño más avanzadas, aquellas en las que tu cuerpo aprovecha para restaurarse y renovarse. Además, esta fruta es una gran fuente de carbohidratos, que ayudan a conciliar al sueño al activar el triptófano, el aminoácido que produce la melatonina.
6 – Cerezas ácidas: cuando restan días para que comience la temporada de cerezas ácidas o ácidas de Montmorency, que mejor noticia que advertir sus beneficios para el descaso. Es que este pequeño manjar colorado tienen un alto contenido de melatonina. Según un pequeño estudio, los participantes que ingirieron un concentrado de jugo elaborado con esta fruta experimentaron un sueño más prolongado y reparador.
Según la nutricionista Erin Palinski-Wade, en diálogo con la revista Real Simple, “la investigación ha encontrado que agregar cerezas ácidas a su dieta puede mejorar tanto la calidad como la cantidad de sueño en personas que sufren de insomnio”. Entre los métodos para su consumo, los expertos aseguran las ácidas frescas son más difíciles de encontrar que las dulces, pero se pueden conseguir congeladas, secas o en forma de jugo.
7 – Legumbres: con altos contenidos en fibra, las legumbres promueven el sueño. Entre las más consumidas se encuentran: lentejas, maní, habas, arvejas o garbanzos. Sin importar cuál es su tipo, estas son una gran fuente de hierro, un mineral esencial que está involucrado en el proceso químico cerebral que se asocia al sueño.
El maní, que es una legumbre y no un fruto seco como muchos creen, es una excelente fuente de magnesio. Para la cena, una gran opción es el hummus casero o comprado en una tienda. El garbanzo es una fuente vegetal de triptófano, el aminoácido que también se encuentra en el pavo y que puede aumentar la producción de melatonina.
8 – Kiwi: tan pequeña y con tantas propiedades. Es que esta fruta ayuda a conciliar el sueño y mejora la calidad del descanso debido a su contenido de serotonina, una sustancia química conocida por regular su ciclo de sueño. Pero eso no es todo, ya que también es otra gran fuente de fibra y antioxidantes.
Los investigadores de un pequeño estudio publicado en Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition observaron que el consumo de kiwi puede haber mejorado el “inicio, la duración y la eficiencia del sueño” en adultos que reportaron experimentar trastornos del sueño. En el ensayo de cuatro semanas, 24 adultos comieron dos kiwis una hora antes de acostarse, se durmieron un 42% más rápido y su tiempo total de sueño aumentó en un 13%. Pero obviamente se trataba de un pequeño estudio.
9 – Salmón y otros pescados grasos: junto al salmón, el atún, la trucha y las sardinas son considerados pescados grasos por su alta concentración de ácidos Omega-3. Es que en numerosos estudios han marcado la asociación entre el consumo de grasas saludables y una mejoría en la duración y calidad del sueño.
Además, el pescado graso contiene altos niveles de vitamina D y triptófano, el aminoácido productor de la melatonina.
10 – Palta o aguacate: con altos niveles de Omega-3 es la palta o aguacate. Las investigaciones demuestran que quienes consumen grasas buenas son más propensos a conciliar el sueño y mantener un buen descanso respecto a aquellos que consumen menos de estos nutrientes.
“Sabemos que el consumo de Omega-3 ayuda a regular los ritmos circadianos. Además, reduce la inflamación corporal, lo que está asociado a un mejor descanso nocturno”, dijo Michael Breurs, psicólogo clínico de California que se ha especializado en trastornos del sueño, a la revista Real Simple. En resumidas cuentas, además de todos estos aspectos, esta fruta también contiene vitamina B6, que el cuerpo utiliza para producir serotonina.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Te podría gustar
-
Shakira sigue bien acompañada: cenó con campeón de la Fórmula 1 en Miami
-
Maduro asegura que la salud de Álex Saab está en peligro y pide su liberación
-
El escáner 3D de Apple para obtener datos de salud en tiempo real
-
Inflamación de la vesícula: por qué se produce y cómo es el tratamiento
-
El Maratón de Miami, un fin de semana de carreras y diversión
-
Maduro admitió que cerca de 2.300.000 venezolanos sufren déficit nutricional
Deportes
Cómo el ejercicio y la actitud positiva forjaron al atleta más longevo de Tailandia
A sus 105 años, Sawang Janpram sumó cuatro medallas de oro en los recientes World Masters Games y sigue demostrando que nunca es tarde para empezar a competir y disfrutar de una vida activa. Su dieta y entrenamiento
Publicado
2 semanas atráson
7 de junio de 2025Por
Enfoque Now
Sawang Janpram nació en Tailandia hace 105 años y es el atleta más longevo del país. Acaba de ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Mundiales de Maestros de Taiwán (World Masters Games), un evento multideportivo internacional, donde participaron 25.950 atletas de 107 países. El mismo se celebra cada cuatro años y reúne a competidores de 30 años o más que forman parte por el simple placer de participar.
Este superatleta tailandés se consolidó como una figura destacada en las competencias de atletismo para mayores de 100 años, batiendo récords mundiales y acumulando medallas en diversas disciplinas.
En los Juegos Mundiales de Maestros de Taiwán 2025, fue el competidor de mayor edad en el evento y el único en su categoría, lo que le aseguró la victoria en las pruebas masculinas de más de 100 años en disco, jabalina, lanzamiento de peso y 100 metros, esta última con un tiempo de 38,55 segundos.
Lo sorprendente de su historia es que hasta el año 2017 no había participado en ninguna competición atlética. Ese año, comenzó su carrera deportiva a los 97 años, motivado por su hija, quien ya participaba en la Asociación Tailandesa de Atletismo de Veteranos. Desde entonces, Sawang ha dominado pruebas como los 100 metros llanos y obtuvo medallas de oro en lanzamiento de peso, disco y jabalina.
El interés de Sawang Janpram por el deporte viene de lejos. Sin embargo, no fue hasta que acompañó a su hija a eventos deportivos que se animó a participar. Siripan recuerda que su padre se sintió atraído por el ambiente y la posibilidad de hacer nuevos amigos, observando que personas de 60, 70 o 75 años seguían compitiendo activamente.
Al principio, la familia de Sawang temía que los viajes para competir resultaran demasiado exigentes para él. No obstante, tras 21 Juegos y 78 medallas, esas preocupaciones se disiparon. Siripan relata que, aunque hay días en que su padre se muestra apático, salir a entrenar juntos lo revitaliza. Si lo nota cansado, optan por caminar en vez de trotar o realizar otras actividades más intensas. Para ambos, la actividad física no solo mejora la condición física, sino que también aporta beneficios emocionales y sociales, ya que les permite interactuar con otras personas y evitar el aislamiento.
“Antes de dedicarse al deporte, mi padre tenía problemas de salud, pero el ejercicio lo ha salvado”, aseguró su hija y entrenadora a El Confidencial.
Cuál es el secreto de su éxito y longevidad
Sawang, padre de cinco hijos y ex director de escuela aseguró su estado físico proviene de: “Ejercicio regular, alimentación saludable, estar de buen humor, estar siempre tranquilo, respirar aire limpio y mantener una buena higiene”, dijo. “Si estoy enfermo, voy al médico”, afirmó Janpram.
También mantiene una actitud positiva, añadió Siripan, quien también ganó dos medallas de oro y una de plata en Taiwán. “Si se enferma o necesita tomar medicamentos, nunca se pone terco”, dijo la hija del atleta centenario.
Ella cree que el principal obstáculo que impide a las personas mayores en Tailandia hacer ejercicio es la falta de apoyo. “No quieren hacerlo solos, y especialmente las personas mayores, necesitan ayuda y asistencia”, afirmó. Tailandia se considera una sociedad en proceso de envejecimiento.
Salud
Estados Unidos retira 1,7 millones de aires acondicionados por fallas que generan moho
El defecto identificado impide que el agua se drene correctamente, lo que favorece la proliferación de hongos y podría causar complicaciones de salud
Publicado
2 semanas atráson
6 de junio de 2025Por
Enfoque Now
Una alerta emitida por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) ordenó el retiro inmediato del mercado de aproximadamente 1,7 millones de unidades de aire acondicionado de ventana fabricadas por Midea. Los dispositivos, vendidos en Estados Unidos y Canadá bajo distintas marcas, presentan fallas que pueden ocasionar la acumulación de agua y, como consecuencia, el crecimiento de moho.
La comisión federal advirtió que la exposición al moho puede derivar en síntomas respiratorios o infecciones en ciertos usuarios. El defecto se origina por un drenaje inadecuado en los modelos afectados, lo que permite que el agua se estanque en el interior del equipo. Según datos oficiales citados por NBC News, al menos 152 consumidores reportaron presencia de moho, de los cuales 17 notificaron síntomas como tos, estornudos, infecciones respiratorias y molestias en la garganta.
Los dispositivos afectados, distribuidos entre marzo de 2020 y mayo de 2025, fueron vendidos a través de grandes cadenas minoristas como Costco, Home Depot, Best Buy, Menards y Amazon.com. El retiro también incluye unas 45.900 unidades vendidas en Canadá. Las autoridades han recomendado suspender su uso de inmediato y consultar el sitio web de Midea para comprobar si el producto está incluido en la lista.
¿Cuáles son los modelos de aire acondicionado retirados del mercado?
La CPSC especificó que los modelos afectados pertenecen a las series U y U+ de aires acondicionados de ventana fabricados por Midea. Estos dispositivos están diseñados para ser instalados en ventanas y se comercializaron bajo diez marcas: Midea, Frigidaire, Comfort Aire, Danby, Insignia, Keystone, LBG Products, Mr. Cool, Perfect Aire y Sea Breeze. Así lo informó ABC7 News en su cobertura del caso.
Los aires acondicionados retirados tienen un tamaño aproximado de 22 pulgadas de ancho, 13,5 pulgadas de alto y 19 pulgadas de profundidad. Están disponibles en tres capacidades de enfriamiento: 8.000, 10.000 y 12.000 BTU. Midea explicó que los modelos pueden identificarse mediante una etiqueta colocada en la parte frontal derecha de cada unidad, según datos recogidos por NBC News.
La lista de modelos también incluye unidades como MAW08AV1QWT, GHWQ105WD1, NS-AC8WU3, KSTAW10UA, MWUC10T115, entre otros, según documentación oficial y registros publicados por la CPSC.
¿Por qué se retiraron estos aires acondicionados?
La razón principal del retiro es la acumulación de agua en la base de las unidades, debido a un sistema de drenaje defectuoso. Esto crea un entorno propicio para la proliferación de moho, lo cual representa un riesgo de salud respiratoria. La CPSCindicó que este tipo de exposición puede afectar especialmente a personas con enfermedades preexistentes, asma o sistemas inmunológicos debilitados.
De acuerdo con The Verge, la empresa Midea reconoció el problema y confirmó que recibió múltiples reportes relacionados con la acumulación de moho. La compañía ofreció una solución para los consumidores afectados, incluyendo la opción de solicitar un kit de reparación gratuito o un reembolso parcial calculado en función de la fecha de compra.
¿Qué hacer si tengo un aire acondicionado de los modelos afectados?
Los consumidores deben ingresar al sitio web oficial del retiro de Midea y verificar el número de serie de su unidad, que cuenta con 22 dígitos. Si el modelo está incluido en el retiro, se les indicarán los pasos a seguir. La empresa ofrece varias opciones, como recibir un kit de reparación para instalar en casa o la visita de un técnico autorizado.
Midea también habilitó una línea directa para consultas, disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (hora del Este), en el número 888-345-0256. Según The Sun, el precio de los dispositivos afectados oscila entre 280 y 500 dólares, dependiendo del punto de venta y las especificaciones técnicas.

River Plate vs Urawa Red Diamonds: así será su debut en el Mundial de Clubes

Caso Matthew Perry: su médico aceptará culpa por ketamina indebida

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Mundial de Clubes: Bayern golea 10-0; Miami empata en el debut

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Israel vs Irán: El Oriente Medio al borde de una guerra regional

Mundial de Clubes: Bayern golea 10-0; Miami empata en el debut

El precio de la gasolina en EEUU podría aumentar si se agrava el conflicto entre Israel e Irán
