Connect with us

Latinos

Crece el escándalo en Venezuela por los muñecos de Súper Bigote

La dictadura chavista entregó los polémicos obsequios de Navidad a los menores del estado Aragua, zona muy afectada por un trágico deslave.

Publicado

on

superbigote

“Los niños reciben juguetes ideologizantes pero no tienen educación de calidad”

La dirigente sindical venezolana Belkis Bolívar rechazó este domingo la entrega de juguetes que hizo el régimen de Venezuela, entre los que se incluyen las figuras de “Súper Bigote” y “Súper Cilita”, dos personajes tipo superhéroes creados por el chavismo, basados en el dictador Nicolás Maduro y su esposa, la diputada Cilia Flores.

“Las prioridades están invertidas, regalan juguetes ideologizantes a los niños, pero les niegan el derecho a una educación de calidad, a tener un sistema de salud digno”, indicó a EFE la integrante de la Federación Venezolana de Maestros (FVM)

La vicepresidenta ejecutiva de la dictadura, Delcy Rodríguez, informó este domingo que el Gobierno entregó casi 13 millones de juguetes a niños de distintos sectores del país, entre ellos Las Tejerías, una localidad cercana a Caracas afectada por un deslave a principios de octubre que cobró la vida de, al menos, 54 personas.

La entrega de juguetes incluía bicicletas y las figuras de “Súper Bigote” y “Súper Cilita”, lo que también ha provocado reacciones en las redes sociales.

“Mientras tanto, nuestras escuelas se están cayendo, los docentes mal pagados, sin seguridad social. Los hospitales también (están) con muy pocos insumos o ninguno, el personal de salud con salarios muy bajos”, añadió.

“Súper Bigote” nació para apuntalar el discurso del régimen, en 2019, cuando el entonces presidente de Ecuador, Lenin Moreno, acusó al chavista de haber estado detrás de las protestas sociales contra su Gobierno. En ese entonces, el dictador venezolano se burló de las acusaciones y así surgió un bizarro dibujo animado que lo presenta como un superhéroe.

“Moreno dice que es culpa mía, que yo muevo mis bigotes y tumbo gobiernos, ya estoy pensando qué potro gobierno puedo tumbar con los bigotes”, dijo. Y, en tono de broma, agregó: “Yo no soy Superman, yo soy Súper Bigote”.

Ahora, “Súper Bigote” se convirtió en el dibujo animado de un superhéroe venezolano, inspirado en la figura del dictador Maduro, que combate a Estados Unidos y sus aliados. El principal villano de la saga es Donald Trump, ex presidente norteamericano, cuyo centro de mando es la Casa Blanca.

superbigote

Trump es caracterizado con su cabello rubio, un antifaz negro y un traje azul que tiene un triángulo con un ojo en el medio, como el que se puede ver en el billete de un dólar.

Aunque el régimen venezolano desde la época de Hugo Chávez intentó cortar con la influencia de los superhéroes norteamericanos, como Superman y Batman, el personaje de “Súper Bigote” está representado como los personajes de esos populares cómics.

Maduro viste un traje rojo -color característico del chavismo-, una capa azul, y ropa interior por fuera del traje. Además, posee una figura atlética y esbelta, muy diferente a la del dictador venezolano.

El slogan del cómic es: “Con su mano de hierro”. Frase que Maduro solía repetir cuando asumió el poder en 2013 y con la que amenazaba a todo aquel que subestimaba su capacidad de dirigir el Ejecutivo tras la muerte de Chávez.

El insólito dibujo animado es transmitido por la cadena de televisión estatal venezolana (VTV), financiada con fondos públicos. Cada episodio tiene un tiempo de duración de un poco más de un minuto. Lejos de permanecer ajeno a la difusión de su personaje, el propio dictador Maduro comparte en sus redes sociales cada nuevo episodio.

El vergonzoso dibujo animado forma parte de la amplia campaña de manipulación, adoctrinamiento y desinformación impulsada por la dictadura venezolana a través de la propaganda política.

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo