Connect with us

Mundo

Conor McGregor hizo una primera oferta para adquirir al Chelsea

El luchador irlandés, tras mostrar públicamente su interés por adquirir el club propiedad de Roman Abramovich, confirmó en las redes sociales que hizo una primera oferta.

Publicado

on

Conor McGregor

Uno de los efectos colaterales de la invasión de Rusia a Ucrania sacudió al mundo del fútbol. Román Abramovic, dueño del Chelsea Football Club, decidió poner a la venta al conjunto Blue. El empresario nacido en Sarátov tiene como objetivo asegurar que el equipo que milita en la Premier League de Inglaterra pueda seguir su camino sin sanciones ni impedimentos.

Al hacerse pública la noticia, varias personalidades hicieron saber su deseo de quedarse con una de las entidades más poderosas del mundo. El equipo londinense es el último campeón de la Champions League y cuenta entre sus filas con figuras de la talla de Romelu Lukaku, Mason Mount, Kai Havertz, Reece James, Timo Werner, N’Golo Kante, Mateo Kovacic, Jorginho o Christian Pulisic.

Uno de los nombres que aparece dentro de la nómina de futuros compradores es nada más ni nada menos que el luchador de UFC Conor McGregor, confeso hincha del Manchester United. Aunque el club está valuado en 3.000 millones de libras esterlinas, el irlandés reconoció en su cuenta de Twitter que hizo una primera oferta, aunque por un monto inferior. “Por la presente presento mi oferta de 1.500 millones de libras esterlinas”, escribió en las redes sociales.

Hace algunos días, la estrella del octágono advirtió que “deseo explorar esto”, en respuesta a una imagen de un mensaje de WhatsApp de un contacto desconocido que decía “Chelsea en venta, 3 mil millones de libras. Vamos a comprarlo”.

Vale recordar que McGregor, cuyo patrimonio ronda los 135 millones de libras esterlinas, ya había mostrado interés en comprar su querido United y durante la crisis que sufrieron los Red Devils el año pasado. “¡Hola, muchachos, estoy pensando en comprar el Manchester United! ¿Qué opinan?”, escribió en sus redes sociales en medio de los rumores de venta por parte de la familia Glazer.

No obstante, el deportista tendrá una dura carrera para quedarse con la propiedad de Abramovich, quien tomó las riendas club del oeste de Londres desde 2003. Entre los candidatos a realizar una oferta por los Blues se encuentra el multimillonario suizo Hansjorg Wyss, al afirmar que se le ha dado la oportunidad de comprar Chelsea. Está preparando un consorcio para iniciar la gestiones de compra. El empresario, de 86 años, admitió que analizará los detalles de cualquier posible acuerdo para adquirir al equipo azul.

“Abramovich está tratando de vender todos sus negocios en Inglaterra, también quiere deshacerse rápidamente del Chelsea”, dijo Wyss al diario suizo Blick. Y agregó sobre la posibilidad que le tocó la puerta de manera inesperada: “Otras tres personas y yo recibimos una oferta el martes para comprarlo. Tengo que esperar cuatro o cinco días ahora, actualmente está pidiendo demasiado. Igual a día de hoy, no sabemos el precio de venta exacto”.

Dentro de esta selecta nómina también se encuentran Todd Boehly y Mushin Bayrak.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Brasileña lleva 3 días atrapada en volcán activo en Indonesia

Publicado

on

Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece atrapada desde el sábado 21 de junio en una cornisa rocosa del Monte Rinjani, un volcán activo en la isla de Lombok, Indonesia.

La joven cayó aproximadamente 500 metros por un acantilado mientras realizaba una excursión hacia la cima junto a un grupo de senderistas.

Según testigos, el accidente ocurrió en condiciones extremas: frío intenso, terreno resbaladizo y escasa visibilidad, con solo una linterna para iluminar el camino. Juliana se encontraba al final del grupo, acompañada por un guía, cuando perdió el equilibrio y cayó. Drones térmicos lograron ubicarla horas después, y las imágenes confirmaron que estaba consciente, aunque inmóvil, sentada sobre suelo volcánico gris.

Los equipos de rescate enfrentan enormes desafíos: niebla densa, terreno inestable y salientes rocosos que impiden instalar anclajes seguros. Aunque lograron hacerle llegar agua y alimentos, no han podido evacuarla. El domingo, su ubicación cambió, lo que obligó a reiniciar la búsqueda. El lunes fue localizada nuevamente, pero el mal clima obligó a suspender la operación.

La familia de Juliana, en contacto con la embajada brasileña en Yakarta, ha denunciado la falta de medidas más estrictas por parte del Parque Nacional Gunung Rinjani, que permanece abierto al turismo. Las autoridades indonesias aseguran que el acceso no interfiere con el rescate, aunque han advertido a los visitantes sobre las restricciones.

El caso ha generado conmoción en Brasil y en redes sociales, donde miles de personas siguen con angustia el desarrollo de esta operación contrarreloj en uno de los entornos más hostiles del sudeste asiático.

Sigue leyendo

Mundo

Trump insta a Israel a no bombardear a Irán tras violación del acuerdo

Publicado

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a Israel a no continuar con los ataques contra Irán, a pesar de que ambos países violaron el alto el fuego acordado para la madrugada del martes.

En un mensaje contundente publicado en su red Truth Social, Trump escribió en mayúsculas: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”.

La advertencia se produjo horas antes de que Trump partiera hacia la cumbre de la OTAN en La Haya. Desde la Casa Blanca, expresó su decepción con el gobierno israelí, tradicional aliado de Washington, y confirmó que tanto Irán como Israel habían incumplido los términos del alto el fuego. No estoy contento con Israel”, declaró ante la prensa, subrayando la necesidad de contener el conflicto.

El acuerdo de cese al fuego, promovido por la administración estadounidense, incluía una pausa escalonada de hostilidades: primero por parte de Irán, seguida por una suspensión de bombardeos israelíes. Sin embargo, informes de nuevos ataques y declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos pusieron en duda la viabilidad del pacto.

Israel, por su parte, afirmó haber alcanzado todos los objetivos de su operación militar, incluyendo la eliminación de amenazas nucleares y balísticas, y advirtió que responderá con fuerza ante cualquier nueva agresión. Irán, en tanto, negó haber lanzado misiles y acusó a Israel de continuar con los bombardeos incluso después del inicio formal del alto el fuego.

La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro del frágil equilibrio en Medio Oriente, mientras Trump intenta mantener su rol como mediador en un conflicto que amenaza con escalar aún más.

Sigue leyendo