Connect with us

Latinos

“Chile no es Ecuador”: Gabriel Boric tras asesinato de menor en Santiago

Publicado

on

El mandatario chileno habló respecto a la ola de violencia que atraviesa Ecuador e hizo una comparación entre ambos países.

El presidente chileno, Gabriel Boric, reconoció este domingo que las comparaciones entre la crisis de violencia sin precedentes que vive Ecuador y el aumento de la violencia en Chile le parecen «preocupantes» y pidió «unidad» para enfrentar al crimen organizado, que este fin de semana se cobró la vida de una menor en Santiago.

«Ha habido varias comparaciones en los últimos días que me parecen preocupantes: Chile no es Ecuador. Chile tiene instituciones fuertes y sólidas que tenemos que cuidar entre todos», dijo el mandatario desde Guatemala, a donde viajó para asistir a la toma de posesión del presidente electo, Bernardo Arévalo.

El crimen organizado, agregó Boric, se debe «enfrentar con mano firme, sin contemplaciones y sin divisiones entre la sociedad».

Ecuador vivió el pasado 9 de enero una jornada de terror, que dejó varios muertos en distintos actos violentos, entre ellos la toma temporal de un canal de televisión por parte de un grupo armado en Guayaquil y motines en distintas cárceles.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró la existencia de un «conflicto armado interno» en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares contra una veintena de grupos criminales que las autoridades consideran «terroristas».

Ecuador era uno de países más seguros de la región, pero la situación ha cambiado radicalmente en muy pocos años: en 2018, el país tenía 6 homicidios por cada 100.000 habitantes y en 2023 la cifra llegó a 46 homicidios, lo que implica un aumento de casi el 800 %

Pese a que la situación es muy distinta, Chile vive desde hace unos años una crisis de inseguridad que ha llevado a la tasa de homicidios a crecer desde los 4,5 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2018 a los 6,7 en 2022.

Este fin de semana ha sido especialmente violento, sobre todo en Santiago, donde la noche del sábado una niña de 10 años murió luego de que desconocidos dispararan contra el auto en el que viajaba.

«Nos indigna, nos desgarra, nos enfurece, peor también nos moviliza a perseguir con más fuerza a estos delincuentes inmisericordes que creen que pueden actuar con impunidad (…) No vamos a normalizar estos hechos violentos en nuestra patria», indicó Boric.

Chile, aún así, sigue siendo uno de los más seguros del continente, pero la sensación de inseguridad no para de crecer entre la población y el crimen se ha convertido en la mayor preocupación ciudadana, por encima de la inflación o el desempleo.

«Necesitamos estar todos juntos (…) Estamos abiertos, sin ningún tipo de complejo ideológico, a considerar todas las alternativas que mejoren las condiciones de vida y la seguridad de los chilenos y chilenas», concluyó Boric, a quien la oposición acusa de ser tibio en la lucha contra la violencia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo