Connect with us

Mundo

Birmania liberó a Danny Fenster, el periodista de EEUU condenado a 11 años de prisión

El ex embajador norteamericano ante la ONU, Bill Richardson, confirmó que su compatriota ya está con él y regresará en las próximas horas a territorio norteamericano. El gobierno de Joe Biden celebró la liberación

Publicado

on

birmania Danny Fenster

El periodista estadounidense Danny Fenster, sentenciado hace solo unos días a 11 años de trabajos forzados en Birmania, ha sido liberado y está de camino a casa, dijo el lunes el ex embajador de Estados Unidos ante la ONU Bill Richardson.

Richardson dijo en un comunicado que Fenster le había sido entregado en Birmania y que regresaría a Estados Unidos a través de Qatar durante el día y medio siguiente.

“Este es el día que esperas que llegue cuando haces este trabajo”, dijo Richardson en un comunicado enviado por correo electrónico desde su oficina. “Estamos muy agradecidos de que Danny finalmente pueda volver a conectarse con sus seres queridos, que han estado defendiéndolo todo este tiempo, contra inmensas probabilidades”.

Fenster, editor en jefe de la revista en línea Frontier Myanmarfue condenado el viernes por difundir información falsa o incendiaria, contactar organizaciones ilegales y violar las regulaciones de visas.

La sentencia de Fenster fue el castigo más severo hasta ahora entre los siete periodistas que se sabe han sido condenados desde que los militares asumieron el poder.

El gobierno de Estados Unidos acogió con satisfacción el lunes la liberación del periodista, diciendo que había sido “detenido injustamente”.

“Damos la bienvenida a la liberación del periodista estadounidense Daniel Fenster de la prisión en Birmania, donde estuvo detenido injustamente durante casi seis meses”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado.

“Estamos contentos de que Danny pronto se reunirá con su familia mientras seguimos pidiendo la liberación de otros que siguen encarcelados injustamente en Birmania”.

birmania Danny Fenster

Por su parte, la junta birmana dijo en un comunicado que Fenster “indultado” antes de su liberación por “motivos humanitarios” tras las negociaciones con Richardson y dos enviados japoneses.

Richardson dijo que negoció la liberación de Fenster durante una visita reciente a Birmania cuando mantuvo reuniones cara a cara con el general Min Aung Hlaing, el líder militar que derrocó al gobierno electo de la premio Nobel Aung San Suu Kyi en febrero.

Richardson, quien también se desempeñó como gobernador de Nuevo México y secretario de energía en la administración Clinton, tiene un historial de actuar como una especie de diplomático independiente.

Es más conocido por viajar a países con los que Washington tiene relaciones pobres, si es que las tiene, como Corea del Norte, para obtener la libertad de los estadounidenses detenidos.

Recientemente, ha estado involucrado en la búsqueda de la libertad de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, otro país con el que Washington ha tensado los lazos.

Richardson tiene una larga historia de participación en Birmania, comenzando en 1994 cuando como miembro del Congreso de los Estados Unidos conoció a Suu Kyi en su casa, donde había estado bajo arresto domiciliario desde 1989 bajo un gobierno militar anterior.

Visitó Birmania por última vez en 2018 para asesorar sobre la crisis que involucra a la minoría musulmana rohingya del país. Más de 700.000 rohingya huyeron a los campos de refugiados en Bangladesh después de que el ejército de Myanmar en 2017 lanzara una brutal represión.

En una entrevista con The Associated Press después de su visita más reciente a Birmania, Richardson había dicho que sus conversaciones allí se habían centrado en facilitar la asistencia humanitaria al país, en particular el suministro de vacunas COVID-19.

Dijo que su personal se había puesto en contacto con la familia de Fenster y, cuando se le preguntó si había esperanzas de que Danny Fenster fuera liberado, respondió: “Siempre hay esperanza. No pregunten más”.

(Con información de AP y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo