Connect with us

Latinos

Biden quiere garantizar el ACCESO de los indocumentados a la VACUNA

El mandatario estadounidense resaltó la importancia de que “todos” quienes no cuentan con documentación puedan ser vacunados, al tiempo que manifestó su preocupación por los “miles de niños no acompañados” que se encuentran en la frontera de EEUU con México

Publicado

on

Biden vacunas indocumentados

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes en una entrevista con el canal hispano Univision que se asegurará de que los inmigrantes indocumentados reciban la vacuna contra la covid-19 y prestaciones de ayuda para comida.

En la entrevista con la periodista Ilia Calderón, del Noticiero Univision, Biden resaltó la importancia de que “todos” los indocumentados se vacunen, al tiempo que manifestó su preocupación por los “miles de niños no acompañados” que se encuentran en la frontera de EEUU con México.

“Queremos ocuparnos de cada niño que llegue a la frontera”, dijo en una parte de la entrevista acompañado de su esposa, Jill, quien, como primera dama, aseguró que se “cerciorarán de que estos niños estén bien y reciban atención médica”.

Preguntado por un nuevo cheque de 1.400 dólares a los contribuyentes, dentro del plan de estímulo que impulsa para combatir la crisis de la covid-19, Biden dijo que confía en que esté listo en una semana.

Aprovechó para instar a la población a que se vacune y deje atrás cualquier reticencia o desconfianza sobre la eficacia y seguridad de la vacuna.

“Es segura, lo pudo asegurar, póngase la vacuna si está disponible” en su área, exhortó Biden, de 78 años.

La entrevista se transmitirá íntegramente el próximo domingo en el programa “Al Punto con Jorge Ramos”, anunció el propio periodista en el informativo de esta tarde.

Calderón avanzó a Ramos que el próximo lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense se reunirán de manera virtual por primera vez y abordarán asuntos tan vitales como los que atañen a la frontera, la emigración, la cooperación entre ambos países y la covid-19.

Biden vacunas indocumentados

En el avance de la entrevista, que fue realizada durante una visita de Biden a Texas, Calderón comentó que le preguntó al presidente sobre el busto del sindicalista hispano César Chávez (1927-1993) que figura en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario respondió a la periodista de Univision que la figura del activista por los derechos civiles de los hispanos es motivo de “inspiración” para él.

Biden eligió recientemente a Julie Chávez Rodríguez, nieta del sindicalista, como directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo