Connect with us

Entretenimiento

Artistas que participarán en el Gran Concierto Nacional del 20 de julio

En el evento participarán artistas locales como Walter Silva, Big Band Fem, Lucio Feuillet, Fundación Cultural Sendero de Acordeones y la Filarmónica Embera Chamí.

Publicado

on

20 julio concierto nacional

Al celebrar 212 años del grito de independencia, el Gobierno del presidente Iván Duque, a través del Ministerio de Cultura (MinCultura), realizará otra versión del Gran Concierto Nacional. En esta oportunidad el evento se llama ‘Armonías Somos’ y se llevará a cabo en cinco ciudades del país en las que participarán más de 20 artistas y agrupaciones nacionales de diferentes géneros musicales como rock, hiphop, salsa, vallenato, entre otros.

“La celebración de este 20 de Julio estará enmarcada por el valor de nuestra diversidad, el valor de trabajar unidos a través de las diferentes expresiones musicales del país. Esta celebración permitirá unir puentes de comunicación entre las diferentes regiones bajo el concepto de ‘Armonías Somos’ y el volvernos a encontrar presencialmente después de dos años muy difíciles para el sector musical”, aseguró Angélica Mayolo, ministra de Cultura.

Se detalló que las ciudades donde se realizará el concierto son Bogotá, Buenaventura, Bucaramanga, Florencia y Riohacha. El ingreso en todas las plazas es completamente gratuito hasta completar aforo. Se prevé que más de 8000 personas se acerquen a disfrutar las presentaciones de los artistas que, en su mayoría, son locales como Walter Silva, Big Band Fem, Lucio Feuillet, Fundación Cultural Sendero de Acordeones y la Filarmónica Embera Chamí.

Estos son los cantantes que participaran en cada ciudad donde se realizará ‘Armonías Somos’:

Buenaventura: El concierto se realizará en el Bulevar del centro (a partir de las 3:00 p. m.) con artistas Grupo Niche, Big Band Fem, Gustavo Rodríguez, Escuela Primo Hermano, Bahía de la Cruz

Bucaramanga: El escenario es Teatro Santander desde las 4:00 p. m. con: Santiago Cruz, Lucio Feuillet y Escuela de Música de Lebríja.

Florencia: El punto de encuentro es la Zona Rosa desde las 4 p. m. con Bahía y Walter Silva.

Riohacha: El evento se desarrollará en el Parque Nicolás de Federmán o de los Cañones a partir de las 4 p. m. con artistas: Karen Lizarazo, Juan Carlos Coronel , Saüyee’Pia y Fundación Cultural Sendero de Acordeones.

Bogotá: La cita es en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán desde las 6 p. m. con artistas: FOSBO (Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá), Laura Kalop, Katie James, Diana Avella, Camilo Colmenares, Superlitio, Grupo Changó y Filarmónica Embera Chamí.

Cabe anotar que en la capital del país, además de este Gran Concierto Nacional, se realizarán otras actividades culturales.

Se resalta el tradicional desfile militar, que atravesará la calle 170 y la 116 por el costado occidental de la avenida Boyacá. El evento arrancará a las 10:00 a. m. y se extenderá hasta las 3:00 p. m., según confirmó Movilidad Bogotá. Recuerde que si vive en Bogotá, el trayecto por el que estará pasando el desfile estará cerrado desde las 5:00 a. m. del miércoles, por lo que se le recomienda tener en cuenta otras vías alternas para movilizarse por la ciudad. Sin embargo, habrá paso controlado para los residentes de las zonas que tendrán restricciones.

Así mismo, el barrio 20 de Julio preparó un desfile muy particular de autos antiguos, ek cual arrancará desde la 1:00 p. m. por algunas calles del barrio hasta la reconocida plazoleta del 20 de julio, según invitó la Alcaldía local de San Cristóbal.

Por otro lado, en el Museo de la Independencia, ubicado en el centro histórico de la ciudad, se estará exhibiendo una obra denominada “Arte sacro y religiosidad popular: la Iglesia entre la monarquía y la república”, como parte de las forma en que desde la cultura se pretende celebrar este día.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo