Connect with us

Mundo

Aprobarán una excepción al mandato de vacunación para atletas y artistas

Los deportistas y artistas que participen en eventos dentro de la ciudad de Nueva York no tendrán que presentar prueba de vacunación.

Publicado

on

atletas y artistas

Se trata de un secreto a voces. Diversas fuentes confirman que en solo cuestión de horas el alcalde de la ciudad más poblada de los Estados Unidos hará una excepción en el mandato de vacunación que rige en su ciudad, para que atletas de alto rendimiento y artistas que no se han vacunado puedan presentarse en Nueva York.

El alcalde Eric Adams aprobaría esta excepción justo a tiempo para que la estrella de los Brooklyn Nets(uno de los principales equipos de básquet de Nueva York), Kyrie Irving, pueda participar de la temporada. Irving se ha opuesto públicamente a recibir la vacuna contra el COVID-19 y, hasta ahora, no podría jugar en la ciudad de Nueva York.

Según el mandato aprobado el pasado 27 de diciembre, los negocios privados que se encuentran en la ciudad de Nueva York deben exigirle a sus empleados presentar prueba de vacunación contra el coronavirus para poder trabajar.

Según ha trascendido, el anuncio esperado de Adams indicaría excepciones a este mandato para los estadios Barclays Center (donde juegan los Nets), en Brooklyn, Yankee, en el Bronx, Mets City Field, en Queens, y Madison Square Garden, en Mahattan. Además, se incluirían todos los teatros de Broadway.

Además del caso de Irving, se sospecha que Aaron Judge, de los Yankees, tampoco está vacunado. Su equipo está supuesto a enfrentar a su archi-rival, los Boston Red Sox, el próximo 7 de abril en su estadio del Bronx, día en que se inaugura el campeonato de la liga de baseball. Para el equipo, y sus fanáticos, sería crucial contar con Judge en la cancha.

Hasta ahora ha habido gran controversia con el mandato. Jugadores como Irving no han podido jugar con su equipo cuando están de locales, sin embargo, jugadores de otros equipos que no están vacunados pueden jugar porque su empleador no es de la ciudad de Nueva York y, por ende, el mandato municipal no recae sobre ellos.

atletas y artistas

Los fanáticos se han quejado de manera consistente, pero solo una semana atrás Adams respondió a esas queja durante una rueda de prensa defendiendo el mandato.

“Todos están enfocados en los deportes. Se enfocan en una sola persona. Yo tengo que pensar en qué es lo mejor para 9 millones de personas. Yo tengo que pensar en la ciudad, y hacer todo lo posible para que no tengamos que volver a cerrar, y volver a lidiar con una crisis como la que pasamos”, indicó convencido Adams.

Fuentes cercanas al alcalde le han confirmado a los principales medios de los Estados Unidos que Adams ha cambiado de idea al ver los últimos datos acerca del COVID 19.

A comienzos de esta semana, el alcalde de Nueva York indicó que el objetivo es que los empleados vuelvan a las empresas, a trabajar en las oficinas. Si bien no habló de la posibilidad de dejar sin vigencia el mandato de vacunación, se mostró más flexible indicando que lo dejarán a discreción del empleador.

Nosotros no vamos a ir oficina por oficina controlando si la gente tiene tarjetas de vacunación, eso no va a pasar”, aclaró Adams.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Brasileña lleva 3 días atrapada en volcán activo en Indonesia

Publicado

on

Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece atrapada desde el sábado 21 de junio en una cornisa rocosa del Monte Rinjani, un volcán activo en la isla de Lombok, Indonesia.

La joven cayó aproximadamente 500 metros por un acantilado mientras realizaba una excursión hacia la cima junto a un grupo de senderistas.

Según testigos, el accidente ocurrió en condiciones extremas: frío intenso, terreno resbaladizo y escasa visibilidad, con solo una linterna para iluminar el camino. Juliana se encontraba al final del grupo, acompañada por un guía, cuando perdió el equilibrio y cayó. Drones térmicos lograron ubicarla horas después, y las imágenes confirmaron que estaba consciente, aunque inmóvil, sentada sobre suelo volcánico gris.

Los equipos de rescate enfrentan enormes desafíos: niebla densa, terreno inestable y salientes rocosos que impiden instalar anclajes seguros. Aunque lograron hacerle llegar agua y alimentos, no han podido evacuarla. El domingo, su ubicación cambió, lo que obligó a reiniciar la búsqueda. El lunes fue localizada nuevamente, pero el mal clima obligó a suspender la operación.

La familia de Juliana, en contacto con la embajada brasileña en Yakarta, ha denunciado la falta de medidas más estrictas por parte del Parque Nacional Gunung Rinjani, que permanece abierto al turismo. Las autoridades indonesias aseguran que el acceso no interfiere con el rescate, aunque han advertido a los visitantes sobre las restricciones.

El caso ha generado conmoción en Brasil y en redes sociales, donde miles de personas siguen con angustia el desarrollo de esta operación contrarreloj en uno de los entornos más hostiles del sudeste asiático.

Sigue leyendo

Mundo

Trump insta a Israel a no bombardear a Irán tras violación del acuerdo

Publicado

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a Israel a no continuar con los ataques contra Irán, a pesar de que ambos países violaron el alto el fuego acordado para la madrugada del martes.

En un mensaje contundente publicado en su red Truth Social, Trump escribió en mayúsculas: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”.

La advertencia se produjo horas antes de que Trump partiera hacia la cumbre de la OTAN en La Haya. Desde la Casa Blanca, expresó su decepción con el gobierno israelí, tradicional aliado de Washington, y confirmó que tanto Irán como Israel habían incumplido los términos del alto el fuego. No estoy contento con Israel”, declaró ante la prensa, subrayando la necesidad de contener el conflicto.

El acuerdo de cese al fuego, promovido por la administración estadounidense, incluía una pausa escalonada de hostilidades: primero por parte de Irán, seguida por una suspensión de bombardeos israelíes. Sin embargo, informes de nuevos ataques y declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos pusieron en duda la viabilidad del pacto.

Israel, por su parte, afirmó haber alcanzado todos los objetivos de su operación militar, incluyendo la eliminación de amenazas nucleares y balísticas, y advirtió que responderá con fuerza ante cualquier nueva agresión. Irán, en tanto, negó haber lanzado misiles y acusó a Israel de continuar con los bombardeos incluso después del inicio formal del alto el fuego.

La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro del frágil equilibrio en Medio Oriente, mientras Trump intenta mantener su rol como mediador en un conflicto que amenaza con escalar aún más.

Sigue leyendo