Las hojas de guayaba (Psidium guajava), utilizadas tradicionalmente en América Latina, están ganando reconocimiento internacional por sus beneficios digestivos, metabólicos e inmunológicos.
Según fuentes como Healthline, Mayo Clinic y Medical News Today, esta infusión puede ser un aliado poderoso en el autocuidado diario.
Beneficios clave
Digestión saludable: gracias a su fibra soluble, alivia el estreñimiento y controla la diarrea leve.
Control glucémico: ayuda a evitar picos de glucosa postprandiales y mejora la sensibilidad a la insulina.
Propiedades antimicrobianas: combate bacterias y hongos, protegiendo el sistema gastrointestinal y bucal.
Antiinflamatorio y antioxidante: sus flavonoides y aceites esenciales previenen el daño oxidativo y fortalecen el sistema inmune.
Apoyo cardiovascular: el potasio y la fibra regulan la presión arterial y mejoran la circulación.
Nutrientes esenciales: aporta vitamina C, magnesio, hierro y flavonoides.
¿Cómo preparar el té?
Lava 4 a 6 hojas frescas (o su equivalente en hojas secas).
Hierve ½ litro de agua.
Añade las hojas y deja hervir por 5 minutos.
Retira del fuego, deja reposar y cuela.
Puedes tomarlo 1 o 2 veces al día.
Ideal como parte de una rutina de autocuidado, siempre dentro de una dieta equilibrada.
Recomendaciones
No excedas la dosis diaria: el exceso de fibra puede causar molestias digestivas.
Personas con diabetes deben consultar a su médico antes de incorporar esta infusión regularmente.
También se encuentra en extractos, aceites y productos de higiene oral por su acción antimicrobiana.