Mundo

Rusia refuerza su presencia militar en mares de Japón y Barents junto a China

Publicado

on

En medio de crecientes tensiones globales, Rusia ha reforzado sus patrullajes aéreos y ejercicios navales en dos zonas estratégicas: el mar de Japón y el mar de Barents, cerca de Alaska.

Bombarderos estratégicos Tu-95MS, con capacidad nuclear, realizaron vuelos de larga duración sobre aguas neutrales del mar de Japón, escoltados por cazas Su-35 y Su-30SM.

La misión duró más de seis horas y fue presentada como “cumplimiento de normas internacionales”, aunque Japón expresó preocupación por la creciente militarización en la región.

En menos de 24 horas, otra patrulla similar se realizó en el mar de Barents, con escolta de cazas Su-33 y vuelos cercanos a Alaska.

Ejercicios conjuntos con China: Joint Sea 2025

  • Cerca de Vladivostok, Rusia y China llevaron a cabo maniobras militares durante cinco días.
  • Participaron destructores chinos (Shaoxing y Urumqi), submarinos diésel-eléctricos rusos y buques de rescate submarino.
  • Las operaciones incluyeron simulacros de defensa aérea, antisubmarinos, artillería y combate marítimo.
  • China afirmó que los ejercicios buscan “profundizar la asociación estratégica” y no están dirigidos contra terceros países.

Implicaciones regionales

  • Japón considera esta cooperación militar como una “seria preocupación de seguridad”.
  • La elección del mar de Japón como escenario no es casual: es una zona sensible por su cercanía a Corea del Sur, Japón y el estrecho de Tsushima.
  • La aviación estratégica rusa continúa patrullando zonas clave como el Ártico, el Pacífico y el Atlántico norte, incluso en medio del conflicto en Ucrania.