Desde 2010, el X-37B ha completado siete misiones orbitales, acumulando más de 2.000 millones de kilómetros en el espacio.
Este vehículo no tripulado, operado por la Fuerza Espacial desde 2019, representa uno de los avances más discretos y sofisticados de la tecnología aeroespacial estadounidense.
Características clave
Fabricado por Boeing
9 metros de largo, 4.5 de envergadura
5 toneladas de peso
Reutilizable y sin tripulación
Lanzado con cohetes Falcon y Falcon Heavy de SpaceX
Misiones destacadas
Misión
Duración
Objetivos principales
1 (2010)
224 días
Validar recuperación segura de vehículos no tripulados
2 (2012)
469 días
Probar diseño y fiabilidad en vuelos prolongados
3 (2014)
674 días
Mejorar rendimiento técnico
4 (2017)
718 días
Vigilancia orbital y monitoreo de objetos
5 (2019)
780 días
Despliegue de satélites y pruebas en condiciones extremas
6 (2022)
908 días
Récord de duración; pruebas de radiación y conversión solar
7 (2025)
434 días
Maniobras de frenado aerodinámico y conciencia espacial
Tecnología y estrategia
Pruebas de navegación, propulsión y resistencia de materiales
Evaluación de técnicas de reentrada atmosférica sin combustible
Experimentos sobre radiación, semillas y energía solar
Vigilancia orbital y dominio espacial como prioridad estratégica
Contexto global
El X-37B forma parte de la modernización militar frente a China y Rusia
El espacio se consolida como territorio estratégico en la competencia global
El secretismo de sus aterrizajes refleja el enfoque táctico de EE.UU.
“El control del dominio espacial es una prioridad estratégica.” — General Chance Saltzman