Quiénes eran las adolescentes que murieron al intentar “surfear” sobre el metro de Nueva York
La tragedia que involucró a Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y Ebba Morina, de 13, expuso nuevamente la influencia mortal de los retos virales en redes sociales y reavivó el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales
La impactante muerte de dos menores durante un reto viral reabrió el debate sobre la influencia de los desafíos en redes sociales y la responsabilidad de las plataformas digitales para proteger a los jóvenes. Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y Ebba Morina, de 13, fallecieron en la madrugada del 4 de octubre tras practicar «subway surfing» en la línea J del metro de Nueva York.
Imágenes virales y advertencias ignoradas
Días antes de la tragedia, videos difundidos en TikTok mostraron a Zemfira caminando sobre una viga mientras un tren cruzaba a toda velocidad y registrando el paso de un vagón desde las vías, con música inquietante de fondo.
Ebba, por su parte, compartía videos en los que se la veía escalando el Puente de Brooklyn y recorriendo estaciones desiertas. En una de las grabaciones, aparece cantando en el andén justo cuando un tren de la línea Q pasaba por encima de ella.
Según medios locales, ambas integraban un grupo de 15 adolescentes que estaban recorriendo el tren. Sin embargo, ambas fueron halladas sin vida sobre el techo del último vagón en la estación Marcy Avenue de Brooklyn, tras cruzar el Puente de Williamsburg.
El episodio, ocurrido a las 3:10, expuso con crudeza el peligro mortal asociado al“subway surfing”, una práctica que ha provocado la muerte de al menos seis menores en Nueva York en 2024, de acuerdo con cifras de la NYPD y reportes CNN y Fox5 NY.
La investigación policial sigue abierta y vincula el suceso directamente con la tendencia viral. Incluso horas después, testigos informaron que otros jóvenes intentaron repetir el reto en la misma estación, sin presencia policial suficiente para disuadirlos.