Ciencia

Fumar eleva el riesgo y la agresividad del cáncer de páncreas, según científicos

Publicado

on

Una investigación del Centro Oncológico Rogel de la Universidad de Michigan, publicada en Cancer Discovery, reveló cómo el humo del cigarrillo no solo incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, sino que acelera su progresión al alterar el sistema inmunitario.

¿Qué descubrieron?

  • Las toxinas del tabaco activan el receptor AhR en linfocitos T CD4⁺, transformándolos en células que producen interleucina-22 (IL22).
  • Esto favorece la acumulación de linfocitos T reguladores (Treg), que inhiben la respuesta inmunitaria antitumoral, permitiendo que el cáncer crezca y se disemine más rápido.
  • En modelos animales, los tumores expuestos a humo de tabaco fueron más grandes y agresivos.

“Crecieron mucho más y se diseminaron por todo el cuerpo. Fue realmente drástico”, explicó el doctor Timothy L. Frankel, codirector del estudio.

Implicancias clínicas

  • Fumadores humanos presentan mayor activación de AhR y concentración de Treg en el páncreas, incluso sin diagnóstico de cáncer.
  • Bloquear esta vía inmunosupresora podría mejorar la eficacia de inmunoterapias, que hasta ahora han tenido resultados limitados en tumores pancreáticos.
  • Se recomienda intensificar la vigilancia en personas fumadoras con antecedentes familiares o pancreatitis crónica.

Magnitud del problema

  • El tabaco causa más de 8 millones de muertes anuales, según la OMS.
  • La OPS advierte que el tabaquismo reduce la esperanza de vida entre 10 y 15 años.
  • El cáncer de páncreas es uno de los más letales y difíciles de detectar precozmente.