El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció el aumento de la recompensa a USD 50 millones por información que permita capturar al presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico, terrorismo y violaciones a los derechos humanos.
¿Qué dijo la fiscal Pam Bondi?
Maduro estaría utilizando organizaciones criminales como Tren de Aragua, Cártel de Sinaloa y Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en territorio estadounidense.
La DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas al régimen venezolano, de las cuales 7 toneladas están directamente relacionadas con Maduro.
Parte de esta droga estaría mezclada con fentanilo, agravando la crisis de salud pública en EE.UU.
El Departamento de Justicia ha confiscado más de USD 700 millones en bienes relacionados con Maduro. Entre ellos: dos aviones privados, nueve vehículos y otros activos financieros. A pesar de estas acciones, Bondi afirma que el “régimen de terror” continúa operando.
La medida refuerza la postura de EE.UU. contra el chavismo y busca presionar internacionalmente al régimen venezolano.
Maduro es considerado por Washington como uno de los principales narcotraficantes del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional.